19/01/2025

Antes del 1 de octubre, se debe reponer la elección por usos y costumbres en Ayutla

0comments 1.67 mins read
Antes del 1 de octubre, se debe reponer la elección por usos y costumbres en Ayutla
  • Tras la resolución del TEEG, la reposición del proceso es un imperativo

SNI

La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Luz Fabiola Matildes Gama, informó que como lo determinó el Tribunal Electoral del Estado (TEE) se deberá volver a realizar la Asamblea General de Ayutla de los Libres para que los delegados de colonias y comunidades elijan a los integrantes de su Concejo Municipal Comunitario.

La funcionaria electoral justificó que el IEPC válido las dos asambleas porque en ambas hubo acuerdos, en una los mestizos y en otra Tu´un Savi y los Me phaa, sin embargo, el TEE consideró que no eran válidas las asambleas.

Por esa razón, el TEE ordenó a la comisión de elecciones de Ayutla y a la comisión de Sistemas Normativos del IEPC que se vuelva a llevar a cabo la asamblea municipal.

Aclaró que las asambleas de las colonias y comunidades de Ayutla son validas, de tal manera que sigue en firme la designación de delegados y delagadas, «pero se tiene que repetir la asamblea municipal».

Dijo desconocer en qué términos será la intervención de IEPC,  «pero voy a esperar a que me entreguen la sentencia para saber como va a ser».

Matildes Gama recordó que desde hace 6 años se llevan a cabo elecciones por usos y costumbres en Ayutla de los Libres, «la primer Asamblea fue impugnada en 2018, la segunda del 2021 también fue impugnada y esta no fue la excepción, en 2024, también fue impugnada».

Comentó que la elección de Ayutla reviste novedades o circunstancias que no se dan en otros municipios, «por eso es que se deben crear criterios o precedentes de cómo van transitando esos procesos. Ahora la novedad es que se dividieron y realizaron dos Asambleas».

Explicó que la reposición de la Asamblea que mandata el TEE debe ser antes del primero de octubre, para que Ayutla pueda contar con sus autoridades municipales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *