En asamblea realizada en Zapotitlán Tablas, declaran a once hombres como “objetivos prioritarios”
• Los acusan de robar ganado, cometer extorsión y asesinar a policías comunitarios desde 20222
SNI
La Policía Comunitaria de Zapotitlán Tablas confirmó que se encuentra a la caza de once presuntos integrantes de una organización delictiva que ha cometido asesinatos, secuestros y actos de extorsión en parte importante de la región Montaña.
Este domingo 2 de marzo, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) emitió un comunicado en el que informa de los acuerdos alcanzados, tras una reunión realizada en la comunidad de San Juan, municipio de Zapotitlán Tablas.
En dicha reunión se acordó intensificar la persecución de once integrantes de un grupo criminal, a los que se refieren como “forajidos roba ganado y asesinos, que supuestamente tienen como centro de operaciones las comunidades de Huitzapula y Aguacatitlán, pertenecientes al municipio de Atlixtac.
Las actividades de este grupo criminal afectan a propietarios de los municipios de Tlapa, Copanatoyac, Zapotitlán Tablas y del propio Atlixtac.
En el documento emitido este domingo hacen una breve relatoría de hechos delictivos cometidos en los últimos años.
Exponen que el 2 de diciembre dicho grupo asesinó a Claudio Pacheco de la Cruz, que era promotor de la policía comunitaria y regidor de Obras en Atlixtac; el 23 de septiembre de 2024 asesinaron a Nicéforo Martínez García y Domingo Hernández Pacheco, ambos eran policías comunitarios de Huitzapula; el 27 de octubre de 2024 intentaron asesinar al comisario de Huitzapula Norte por organizar a la policía comunitaria en el lugar.
El 28 de octubre de 2024, en la asamblea comunitaria de Huitzapala, el grupo delictivo intentó incidir en la población, pero al no tener el respaldo comenzaron a agredir a la policía comunitaria de la localidad, quienes respondieron la agresión y mataron a dos presuntos delincuentes, lo que fue grabado por una cámara de vigilancia de un vecino.
El 10 de diciembre del año pasado emboscaron a otro policía comunitario llamado Fabián Cantú Morales en la carretera a Ixtlahuaca del municipio de Zapotitlán Tablas.
El 22 de diciembre de 2024 se registró un incendio en casas y vehículos de policías comunitarios de Huitzapula, desplazando del lugar a 15 familias.
El 26 de enero de 2025, nuevamente atacaron a otro integrante de la comunitaria llamado Romeo Santos Díaz, en el ataque utilizaron armas de alto poder en el paraje de La Cruz, entre Tamaloya y Piedra Pinta, del municipio de Zapotitlán Tablas.
El pasado 27 de febrero asesinaron al policía comunitario Roberto García, quien fue atacado con armas de grueso calibre y su cuerpo fue calcinado dentro de la camioneta en que viajaba.
La policía comunitaria los persiguió y dio alcance entre los cerros que van hacia Huitzapula, generándose un par de enfrentamientos en los que ya no se registraron más bajas, pero desató una confrontación abierta entre la CRAC-PC y el grupo delictivo.
El sábado 1 de marzo, en una reunión celebrada en Zapotitlán Tablas participaron policías comunitarios de comunidades pertenecientes a los municipios de Olinalá, Ahuacoutzingo, Acatepec, Chilapa, Atlixtac y Zapotitlán, para tomar decisiones en torno al caso.
En la asamblea se acordó iniciar acciones inmediatas para detener a dicha organización criminal, que aseguran, “ha causado terror y muerte” en parte importante de la Montaña baja.
Los objetivos prioritarios para la CRAC-PC son Bonifacio Mercenario Tapia, señalado como principal líder de la organización criminal; Nicolás Bello Méndez (segundo al mando), Germán Pacheco Tapia, Francisco Villa Espinosa, Aristeo Pacheco Tapia, Pedro Villa Jerónimo, José García Castro, Felipe Bello García, Iván Bello García, Anselmo Mercenario Tapia y su hermano Saúl Mercenario.
Todos ellos son acusados de cometer asesinatos en contra de la CRAC, además de cometer robos de ganado y ejercer actos de extorsión en la zona.