Aprueba Comisión del Deporte y la Juventus su Agenda de Actividades
Chilpancingo, Gro., 27 de marzo de 2025.-
En un ejercicio compromiso con las juventudes guerrerenses, la Comisión de la Juventud y el Deporte del Congreso del Estado de Guerrero, presidida por el diputado perredista Jorge Iván Ortega Jiménez, celebró su primera sesión ordinaria, en la cual fue presentada y aprobada por unanimidad la Agenda de Actividades 2024–2027, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
El punto central de la sesión fue la presentación y análisis de la Agenda de Actividades 2024–2027, la cual quedó estructurada en torno a tres fechas clave:
El 6 de abril (Día Mundial de la Actividad Física) se impulsará el «Modelo de Vida Saludable», mediante campañas informativas, conversatorios y actividades físicas (carreras, caminatas, talleres de baile, clases al aire libre y deportes incluyentes). Estas acciones buscarán generar conciencia sobre los beneficios de la actividad física, la alimentación saludable, el autocuidado y el respeto al entorno. La Comisión trabajará de manera transversal con otras comisiones del Congreso y con dependencias estatales como la Secretaría de Salud, la Secretaría de la Juventud y el INDEG.
El 12 de agosto /Día Internacional de la Juventud), la actividad más importante será la realización del Parlamento Juvenil 2025, en coordinación con la Secretaría de la Juventud y la Niñez y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). Este ejercicio democrático permitirá a las juventudes expresar sus ideas, construir propuestas legislativas y conocer el trabajo parlamentario desde dentro del Congreso.
El 10 de octubre (Día Mundial de la Salud Mental), se contempla la organización de un taller titulado “Sanando las heridas de la infancia” y/o un conversatorio centrado en la depresión, la ansiedad y otros trastornos. La iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a la población, disminuir los índices de suicidio en el estado y generar propuestas legislativas para mejorar la atención en salud mental. La actividad contará con el respaldo de las comisiones de Salud, Educación, Ciencia y Tecnología, así como de las secretarías de Salud y Educación.
Por otro lado, en un esfuerzo por combatir la deserción escolar y generar oportunidades de empleo juvenil, se aprobó la propuesta de celebrar un convenio de colaboración entre el Congreso del Estado y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Guerrero. El objetivo es ofrecer talleres de capacitación en inteligencia artificial, robótica, diseño web y uso de herramientas digitales como Canva, con miras a fortalecer las habilidades tecnológicas de las juventudes guerrerenses. Se planteó como ruta de acción firmar el convenio tanto desde el Poder Legislativo como a través de los ayuntamientos.
En asuntos generales, el presidente de la Comisión expuso la inquietud de diversos colectivos deportivos sobre la presunta suspensión de becas a jóvenes atletas en el estado. Ante ello, se propuso convocar a una reunión con la Secretaría de la Juventud y la Niñez y con la Dirección del Deporte, a fin de clarificar la situación y defender los derechos de los deportistas becarios.
Estuvieron presentes en la sesión, el diputado Jorge Iván Ortega Jiménez, Presidente y las dipoutadas Citlali Yaret Téllez Castillo, Secretaria; Violeta Martínez Pacheco, Vocal y Diana Bernabé Vega, Vocal.
Share this content:
Publicar comentario