— El haber único no aplicará para los magistrados que ya están en funciones sino para los que los sustituyan
SNI
El Congreso local aprobó el dictamen de reforma y adición a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado para cambiar el haber de retiro vitalicio de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia por un haber de retiro único, fue aprobado con 24 votos a favor, cero abstenciones y cero en contra.
El dictamen fue fundamentado por la diputada morenista, María Flores Maldonado en tribuna, quien aseguró que el haber vitalicio resulta contradictorio a la pensión de un trabajador, además de que se suma a la austeridad republicana.
El haber será equivalente a tres meses del salario y un mes de salario por cada dos años de servicio prestados, con excepción de los casos en que sean privados de su cargo en forma definitiva por sanciones dispuestas en la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Antes del dictamen, los magistrados del Tribunal Superior de Justicia al retirarse tendrán derecho a un haber de retiro vitalicio al cien por ciento durante los dos primeros años y al 70 por ciento durante el resto del tiempo, del ingreso mensual que corresponda a los magistrados en activo.
En entrevista la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, Citlalli Calixto Jiménez mencionó que es una propuesta del diputado de la fracción del PRD, Bernardo Ortega Jiménez y que la fracción de MORENA decidió acompañar ya que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha implementado la política de la austeridad.
“Fortalecer esas finanzas para que desde el gobierno del estado se implementen para otras cuestiones y no para los pagos de manera vitalicia, insisto está regulada ya hay jurisprudencia de la corte lo estamos haciendo de manera legal”, dijo la presidenta de la Jucopo.
La también coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA en el Congreso local, mencionó que el pago de manera vitalicia a los magistrados eleva los gastos, por lo que el dar solo un pago va a ser eficiente el recurso que servirá para otras gestiones, “estamos hablando de haberes que serán en un solo momento”.
El haber único no aplicará para los magistrados que ya están en funciones sino para los que los sustituyan.
En ese sentido Calixto Jiménez recalcó que esta legislatura esta legitimando la política de austeridad.