- Estuvo en calidad de desaparecido desde la jornada del jueves 20 de junio
- La gobernadora Evelyn Salgado condena el crimen, la FGE confirma que la investigación ya esta en curso
- Lo encontraron en su camioneta, la marugada del sábado 22, en la carretera Tlapa-Marquelia
- Los Bienes Comunales de Alacatlatzala se deslindaron, aseguran que el crimen no tiene relación con el conflicto por la posesión de 3 mil hectáreas
SNI
El presidente municipal de Malinatepec, Acasio Flores Guerrero fue asesinado en la comunidad de Alacatlatzala, donde supuestamento un grupo de pobladores lo retuvo desde la jornada del jueves, cuando acudió a inaugurar una calle en la colonia Guadalupe.
La madrugada de este sábado 22 de junio, se confirmó que el primer edil fue localizado sin vida en la batea de su camioneta, luego de que fuera retenido y golpeado por un grupo de hombres, que hasta el momento no han sido identificados.
La privación de la libertad del primer edil se generó el pasado jueves 20 de junio, cuando este acudió a la comunidad de Alacatlatzala para inaugurar una calle en la colonia Guadalupe.
Un grupo de personas lo interceptó, bajaron al presidente y expulsaron de la comunidad a los cuatro colaboradores que lo acompañaban.
Al lugar se movilizaron elementos de la Guardia Nacional (GN), del Ejército Mexicano y la Policía del Estado, pero no pudieron ingresar hasta la comunidad de referencia, ya que las pobladores atravesaron piedras en los acceso para cerrar la circulación de los vehiculos.
La tarde-noche del viernes 21 de junio, una comisión de organismos de derechos humanos ingresó a la comunidad para revisar la comisaría de Alazatlatzala, donde supuestamente se encontraba retenido el primer edil.
No lo encontraron y se retiraron, lo que incrementó la incertidumbre.
Ya entrada la madrugada del sábado, el cadáver del primer edil fue localizado en la batea de la camioneta en que se trasladaba.
El hallazgo se registró sobre la carretera Tlapa-Marquelia, lugar al que se lo trasladaron las personas que lo interceptaron.
Gobierno condena el crimen, la FGE inicia la investigación
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó esta mañana que ya integró una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado en contra de Acasio “N”.
Dicha institución destacó que sus agentes de la Policía Ministerial y de los Servicios Periciales realizan los actos de investigación correspondientes, lo que implica que ya ingresaron al pueblo.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda condenó «de manera enérgica» el asesinato del alcalde, en un texto en el que expuso: “Con profundo respeto expreso mi más sincera solidaridad y condolencias a los familiares y amigos del edil, con quienes me he mantenido en contacto».
La titular del Ejecutivo local solicitó a la FGE que realice una pronta y exhaustiva investigación que permita identificar, localizar y llevar ante la justicia a las personas responsables de este lamentable crimen.
Fue un acto “cobarde y atroz”
El Gobierno Municipal de Malinaltepec aseveró: “Condenamos enérgicamente este acto atroz, un atentado en contra de la vida humana, que sobrepasa los límites del diálogo y de la razón”.
Continúa: “No hay explicación alguna para privar de la libertad a un ser humano y mucho menos de arrebatarle la vida a una persona que amaba lo que hacía, que respetaba las ideologías sociales. El único pecado que cometió fué querer ver a su pueblo, a su municipio, aquel cambio que tanto anhelaba… la Transformación de Malinaltepec”.
Se plantea la urgente necesidad de ubicar el paradero de los involucrados, tanto materiales como intelectuales del crimen.
Cierra: “Este acto tan cobarde no puede quedar impune Gobernadora Evelyn Salgado Pineda , que caiga quien tenga que caer y sobre ellos todo el peso de la ley, que en Malinaltepec quede un precedente para aquellos que quieran volver a intentarlo”.
Hasta el momento no hay detenidos por el hecho.
En ataud, con musica de viento y decenas de coronas, el regreso a Malina
El alcalde Acasio Flores Guerrero regresó en un ataud, cientos de pobladores de la ciudad que gobernó lo esperaban con bandas de música de viento y pancartas, en ellas le manifiestan su reconocimiento, cariño y reiteran su reclamo de justicia.
El cadáver del primer edil, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) fue locaizado sobre la carretera Tlapa-Marquelia, a donde habría sido llevado por un grupo de hombres armados que lo inerceptó en la colonia Guadalupe, donde el jueves se presentó para inaugurar la pavimentación de una calle.
La madrugada del sábado, el cadáver fue trasladado a las instalaciones del servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo, en medio de un operativo de seguridad.
Los restos del primer edil ingresaron a la morgue alrededor de las 04 horas, donde se le prácticó la necropsia de ley.
Ya por la tarde fue regresado hacia Malinaltepec, donde cientos de pobladores, quizá más de mil se habian concentrado para recibirlo.
El contingente estuvo encabezado por Deyanira Bernardino Arzate, viuda del alcalde asesinado.
En medio de la penumbra de las amplias calles de Malinaltepec, familiares, amigos y pobladores en general recibieron el féretro, mismo que bajaron de la carroza de Chilpancingo para cargarlo en hombros y llevarlo hasta su domicilio, donde ya estaba colocodo un enorme listón negro en señal de luto.
Además de la veladoras que rompieron la oscuridad, los lugareños mostraban cartulinas en las que dejan de manifiesto su reclamo principal, justicia.
Alazatlatzala se deslinda
La mañana del domingo 24 de junio, el Comisariado de Bienes Comunales de Alacatlatzala emitió un comunicado para deslindarse del asesinato del prsidente municipal y pidió a los medios de comunicación no tergiversar los hechos.
“Como autoridad agraria que somos, nos deslindamos enérgicamente de la responsabilidad de ese hecho ocurrido en la colonia Guadalupe, insistiendo a las autoridades competentes, que tienen las investigaciones para dar con los responsables de este crimen y que sean castigados conforme a derecho”.
En el documento, el comisariado de Alacatlatzala refiere que el móvil del crimen puede ser político o consecuencia de una riña personal.
Indican: “Las informaciones verídicas de este hecho lo tienen los mismos acompañantes del cabildo del presidente, ya que ellos estuvieron en el lugar de los hechos”.
Luego desmienten que la confirmación des asesinato del presidente municipal haya surgido del Comisariado de Bienes Comunales y menos el señalamiento en contra de habitantes de la colonia Guadalupe, pues eso al final de cuentas es responsabilidad de las autoridades.
Más aún, el comisariado asegura que no tenía información de las actividades que el presidente realizaría en colonias de Alacatlatzala, por esa razón es que los días 19 y 20 de junio estuvo en Chilpancingo, realizando diferentes gestiones.