*Ha recorrido penales, panteones y centros psiquiátricos
*La ha buscado en Michoacán, Guerrero, Coahuila, entre otros
SNI
Acapulco, Gro. – Madres Igualtecas en busca de sus desaparecidxs, esta madrugada recorrieron diversos puntos en Acapulco en búsqueda de Ivette Melissa Flores Román, a casi 12 años desaparecida.
Sandra Luz Román Jaimes coordinadora general del colectivo de búsqueda y madre de Ivette Melissa, recorre diversas entidades del país con la esperanza de encontrar a su hija ausente desde el 24 de octubre dle2012.
La madrugada de este viernes las integrantes del colectivo llegaron al penal estatal de Las Cruces en Acapulco.
“Llegamos al penal desde las 05:00 de la mañana, nuestra búsqueda ahí quiero pensar que a mi hija la pudiera encontrar en un penal detenida, por arma de fuego, por droga por la discriminación de las mujeres, pues somos posesión del delincuente para utilizarnos para cosas ilícitas”, explicó en breve entrevista.
Sandra Luz explica que su hija desapareció en el municipio de Iguala y a casi doce años de su búsqueda.
Asegura que a tenido indicios que su hija Ivette Melissa está viva, pues dijo que la tuvieron en el poblado de Juliantla, municipio de Taxco de Alarcón, también en Acapulco, estado de Guerrero.
“Aquí en (Acapulco) en el bar Chicas, era un bar muy concurrido. En Juliantla se manejaba mucho la trata de personas, pero no se hizo una búsqueda inmediata a 12 años, quieren recopilar toda la información.
“En el año 2017 en el municipio de Los Reyes Michoacán, buscamos y una mujer nos dijo que la acababa de ver, pues ella le vendía ropa. Nos llevó al bar, pero ahí nos salieron hombres armados, y tuvimos que huir”, reprochó que tras la denuncia la fiscalía buscó a la mujer seis meses después.
La coordinadora de las madres buscadoras, mencionó que en el estado de Coahuila una interna del penal, le dijo que Ivette Melissa vivía con ella, y cuando fueron a buscarla y dejaron libre a quien la tenía ubicada.
La coordinadora, dijo que la Comisión Nacional de Búsqueda encabeza este proyecto de búsqueda y que llevan tres semanas visitando diferentes sitios de acuerdo con las fechas establecidas.
“Este es un proyecto es de la Comisión Nacional de Búsqueda que ordenó la Organización de las Naciones Unidades, llevamos tres semanas, son tres búsquedas en vida y faltan otras tres búsquedas en vida, y dos son de campo”, dijo en breve entrevista.
En Acapulco visitaron el panteón de La Garita, Estrella de Oro, Estrella Blanca, La Laja y el Zócalo de Acapulco donde llevaran a cabo la actividad de pega de fichas de búsqueda, entre otros lugares.