— Resultaron afectados el 60 por ciento de los sembradíos: Evencio Romero
SNI
Al redecor del 60 por ciento de los sembradíos de Guerrero resultaron afectados por las lluvias y derrumbes que provocó el huracán John a su paso por la entidad, aseguró el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo.
Agregó que de 400 mil hectáreas sembradas, más de 260 mil hectáreas «están muertas», y es que “si ‘Otis’ nos destrozó, ‘John” nos enterró”.
Mencionó que desde el fin de semana pasado campesinos de todo el estado le comenzaron a enviar reportes, tanto en fotografía como en video, de los destrozos ocasionados por este fenómeno hidrometeorológico en sus tierras de labor.
Reconoció que la situación se agrava principalmente para los campesinos afectados desde hace casi un año por el huracán Otis, y se quejó porque en ninguno de los tres niveles de gobierno “los ven ni los oyen”.
Dijo que los campesinos de distintos municipios le han hecho llegar vídeos y fotografías de las afectaciones en sus sembradíos, que en su mayoría están inundados, «y no va a haber maíz en Acapulco, en Tierra Caliente ni en la Montaña, es decir, es grave la circunstancia”.
Romero Sotelo hizo un llamado al gobierno federal para que atienda a los campesinos afectados, «porque el gobierno estatal está quebrado y no tiene recurso”.
Comentó que de acuerdo con el recuento que de manera inicial se ha realizado, al menos 40 mil hectáreas de maíz prácticamente quedaron inservibles, otras 50 mil están a la mitad y la única zona que se libró de los daños por “John” es Iguala.
Otros daños que sufrió el agro es la pérdida de ganado vacuno, caprino, bovino, porcino, y lamentó que el gobierno de la República desapareció el Seguro Catastrófico y el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), y ahora no se cuenta cos esos apoyos en caso de desastres.