Con la desaparición del Distrito Agrario 51 de Iguala, habrá mayor impunidad
–El ex delegado de la Procuraduria Agraria en Guerrero, Fernando Jaimes aseguró que esa determinación retrasará más los juicios y aumentará los costos para los campesinos afectados
SNI
La desaparición del Distrito 51 del Tribunal Unitario Agrario (TUA), con cede en Iguala, generará mayor retraso en los juicios agrarios de la zona Centro y Tierra Caliente y aumentará los costos de los procesos jurídicos, que a su vez provocará mayor impunidad en la materia.
Así lo expresó el exdelegado de la Procuraduría Agraria (PA) en Guerrero, Fernando Jaimes Ferrel, quien actualmente es abogado litigante en Derecho Agrario, quien agregó que esa desición del gobierno federal provocará que cientos de campesinos, ya no busquen defender el derecho de posesión de sus tierras, por los altos costos que les generarán los traslados a Chilpancingo, que es donde se atenderán los casos de las dos regiones.
El ex funcionario federal mencionó que el Poder Legislativo federal decidió reducir el presupuesto para la operación de por lo menos, seis Distritos Agrarios en el país, entre ellos, el de Iguala, que brindaba atención a 23 municipios de las regiones Norte y Tierra Caliente.
Por esa razón, consideró que si antes, los periodos para la programación de las audiencias, eran de varios meses, con la eliminación de ese distrito, muchos de los casos agrarios, se resolverán en años, «y algunos quedarán sin resolver».
Jaimes Ferrel aseguró que esa «decisión federal va en detrimento de la economía de los campesinos, porque la carga de trabajo por parte de los magistrados agrarios en el estado, va a aumentar, y así las resoluciones tardarán mucho más y serán más costosos los procesos».
Lamentó que esa situación llevará al empobrecimiento del campesino guerrerense, porque «muchos se cansarán de los costosos trámites y dejarán perder sus tierras», y ello los llevará consecuentemente a no contar con espacios para trabajar.