*Demandan a la presidente electa castigo a los culpables
*Marcha la OCSS y otras organizaciones sociales
Por Javier Trujillo
Acapulco, Gro.- Han pasado 29 años desde aquella masacre en contra de 17 campesinos, y 14 lesionados que dejó la masacre aquel 28 de junio de 1995 en la comunidad de Aguas Blancas, municipio de Coyuca de Benítez, región de la Costa Grande de Guerrero.
Este viernes marcharon unos 200 personas de las organizaciones sociales Lucio Cabañas y la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), realizaron un mitin en la zona donde fueron asesinado a los campesinos y clamaron que se haga exigen justicia a la presidente electa Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde el zócalo de la cabecera municipal, el contingente caminó lanzando consignas hasta llegar al sitio donde 17 campesinos fueron asesinados y 14 más resultaron heridos por elementos de la Policía Estatal, en el gobierno de Rubén Figueroa Alcocer, cuando Ernesto Zedillo Ponce de León era presidencia de la República.
El representante de la organización social “Lucio Cabañas Vive”, Mariano Peralta, dijo que han sido casi tres décadas de impunidad, y pidió a la próxima presidente de México, Claudia Sheinbaum que tome en cuenta la solicitud de las familias de los campesinos que siguen esperando justicia.
Por su parte la Organización Campesina de la Sierra del Sur, acudieron sus representantes como Norma Mesino Mesino y el Frente Francisco Villa Siglo XXI, para expresar su malestar con el gobierno de López Obrador, principalmente porque durante su sexenio hubo una impunidad total con este y otros casos de crímenes de lesa humanidad.
Hasta la comunidad de El Vado de Aguas Blancas, también llegó Norma Mesino Mesino, líder de la OCSS en el municipio de Atoyac de Álvarez y un contingente de unas 100 personas que la acompañaron en la caminata y mitin para conmemorar el XXIX aniversario luctuoso de aquellos hechos ocurridos el 28 de Junio 1995.
Justamente hasta el monumento que tiene los nombres de los asesinados en El Vado de Aguas Blancas, inicio el mitin exigiendo el esclarecimiento de la cobarde masacre, castigo a los políticos involucrados en aquella ejecución y cárcel para los asesinos materiales y actuales.
También demandaron libertad para los integrantes de las organizaciones sociales que están encarcelados injustamente.