×

Comerciantes de la Alameda Central de Chilpancingo piden dialogo a la alcaldesa

Comerciantes de la Alameda Central de Chilpancingo piden dialogo a la alcaldesa

  • Luego de que se instalaran vallass metálicas para impedir el paso a los negocios
  • Aceptan pago de entrada para acceder a sus negocios, pero advierten que una renta sería muy pesada

SNI

Las comerciantes de alimentos que llevan más de 40 años vendiendo en la alameda Granados Maldondo pidieron que haya dialogo con la alcaldesa Norma Otilia Hernández, luego de que la administración municipal colocara vallas metálicas en el pasaje donde se ubican sus locales.

El resguardo hasta con policìas, se generó después de que los comerciantes rompieron los candados de cuatro locales para tomar posesión de ellos, ante la negativa de pagar una renta mensual.

Las cuatro comerciantes no pudieron ingresar al pasaje comercial debido a las vallas metálicas que policías municipales colocaron para impidirles el paso.

Una de las afectadas, Carmen Hernández Mogollón calificó la colocación de vallas y la presencia de los policías como un acto de intimidación.

«Hay intimidación como la señora presidenta hace esto no somos delincuentes, pienso que esta mal como nos esta tratando somos unas personas adultas de la tercer edad», lamentó.

Lourdes Ramírez Flores, otra afectada sostuvo que los productos que utilizan para la elaboración de tortas se descompondrán, ya que ayer ingresó todos sus productos al local.

La señora Ramírez Flores denunció que la mercancía y el mobiliario que ayer (miércoles) ingresó al local después de romper los candados, un trabajador de gobernación municipal le informó que la decomisaron y se la llevaron al ayuntamiento.

Lo que le retiraron, son cajas de jugos, aguas, refrescos, así como un tanque de gas, mesas y sillas.

«Yo pido respeto para mis cosas, mi mercancía que no se valla a perder o que me maltraten mis cosas, invertí aproximadamente 2 mil pesos en comprar para la elaboración de tortas como jamón, salchica, mayonesa, pollo», dijo a los mdios de comunicación. 

El dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Nicolás Chávez Adame manifesto que acudió como muestra de solidaridad, ante la injusticia que se comete contra las mujeres, que son adultas mayores con más de 40 años vendiendo en la alameda.

Las comerciantes dijeron estar dispuestas a negociar con la alcaldesa ante en anuncio del cobro de una renta, pero señalaron que cuatro mil pesos mensuales resulta muy pesado, dada la precariedad en la que se encuentran.

Share this content:

Publicar comentario