×

Comisarios ejidales reprochan rezago en el campo, a consecuencia del subejercicio prespuestales 2025

Comisarios ejidales reprochan rezago en el campo, a consecuencia del subejercicio prespuestales 2025

– Lamentan que no se les tome en cuenta al momento de discutir el presupuesto para el campo  

– No se han canalizado a diferentes programas, la mitad de 270 millones del presupuesto autorizado para 2025

SNI

Integrantes de la Coordinadora de Comisarios Ejidales y Comunales de Guerrero (CCECEG), denunciaron que hay hasta el momento, hay un subejercicio del 50 porciento en el presupuesto destinado al campo en el ejercicio fiscal 2025, lo que agudiza el rezago que enfrena dicho sector.

En Chilpancingo, un grupo de comisarios ejidales llegaron este viernes a las oficinas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sagadegro) del gobierno del estado, sonde se reunieron con funcionarios del área.

Ahí presentaron documentos en los que aseguran, se demuestra que no se ja ejercido la mitad de los 270 millones de pesos del presuspuesto aprobado para este año, que deberían canalizarse a diferentes programas del campo.

«Queremos que el estado y la federación nos volteen a ver, porque nos sentimos en total abandono», dijeron en la sala de juntas de la Sagadegro.

Advirtiero que hay mucha preocupación en el sector, porque en algunos puntos de la entidad ya comenzó la temporada de lluvias sin que tengan acceso al programa de semillas mejoradas para el cultivo de los granos básicos, lo que en otros años, a estas alturas ya estaba resuelto.   

Pidieron la solidaridad de los presidentes municipales para que los apoyen, particularmente en temas como con la adquisición de semillas de maíz blanco y la rehabilitación de distritos de unidades de riego, lo que permitirá el aumento gradual de la producción de granos.

Los comisarios, que se abstuvieron de dar a conocer sus identidades, consideraron importante que se reactiven los consejos de desarrollo rural bajo los principios de democracia, perspectiva e inclusión social y plural en las regiones del estado.

Share this content: