Denuncian aumento al precio del pasaje en rutas de comunidades de Chilpancingo
–Exigen que Transportes del Estado aplique sanciones
SNI
Habitantes de las comunidades de Mazatlán y Palo Blanco, pertenecientes al municipio de Chilpancingo, denunciaron el incremento al precio del pasaje desde el pasado 31 de marzo, a pesar de que las autoridades estatales anunciaron que no hay autorización para esos aumentos, por lo que pidieron se apliquen las sanciones correspondientes.
Lamentaron que como usuarios del servicio público de transporte se vean afectados por ese incremento a las tarifas, que aseguran es irregular, porque las autoridades correspondientes han declarado a los medios de comunicación que no hay autorización de ningún tipo para el aumento en ninguna ruta de todo el estado.
Señalaron que los chóferes y permisionarios sólo colocaron en sus unidades una hoja blanca tamaño carta, en la que anunciaron el incremento al pasaje, pero no mostraron documentos oficiales en el que se autorice el incremento del precio del servicio que ofrecen.
Los inconformes, pasajeros de ese servicio, quienes pidieron omitir su nombre, explicaron que el aumento se dio en las rutas de Palo Blanco hacia Chilpancingo y de Mazatlán a Chilpancingo, “en la ruta de Palo Blanco estaban cobrando 26 pesos, ahora están cobrando 33 por persona, le subieron 7 pesos y los de Mazatlán le subieron a 25 pesos, osea 5 pesos más de lo que costaba”.
Lo anterior, a pesar de que la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad anunció que no hay autorización para incrementar el precio del pasaje de trasporte en todo el estado, del mismo modo en que lo declaró a los medios de comunicación el subsecretario de Gobierno, Francisco Ridríguez Cisneros.
Los usuarios inconformes pidieron a los funcionarios de la Comisión Técnica del Transporte que acudan a las comunidades a verificar el incremento en las tarifas y apliquen a los permisionarios y choferes las sanciones correspondientes, «porque esa situación nos perjudica en la economía».
Mencionaron que cuando preguntan a los conductores de las rutas a qué se debe el incremento y que no deben cobrar de más si no se ha autorizado, los trabajadores del volante sólo les dicen que “desde el 31 de marzo, está autorizado ese precio, pero no sabemos quien se los autorizó, o si les dieron su mochada a los de transportes, y luego dicen que hay opertivos para verificar y sancionar, pero en esta ruta no».
Lamentaron que los transportistas insistan con ese incremento, «cuando a nosotros no nos han aumentado el salario, eso es injusto porque debemos pagar 5 ó 7 pesos más y es ida y venida, sí nos afecta en la economía».
Share this content:
Publicar comentario