25/01/2025

Desplazados bloquearon la carretera Chilpancingo-Chichihualco

0comments 2.785 mins read
Desplazados bloquearon la carretera Chilpancingo-Chichihualco

– Amagaban con impedir las elecciones del 2 de junio

. Exigen seguridad para regresar a sus pueblos, de dónde fueron desplazados durante 2018 y 2020

Dialoga con ellos el subsecretario de Asuntos Políticos, Francisco Rodríguez Cisneros y tras dos horas de protesta, liberan la vialidad

SNI

Durante más de dos horas, desplazados de comunidades pertenecientes a Leonardo Bravo bloquearon la carretera federal Chilpancingo-Chichihualco, reclamando a los tres niveles de gobierno que les generen garantías para regresar a sus pueblos, de donde fueron expulsados durante los enfrentamientos que grupos delictivos sostuvieron entre 2018 y 2020.

El mediodía del jueves 30 de mayo, un grupo de aproximadas cien personas, la mayoría adultos mayores y niños llegaron hasta el punto conocido como La Hermita, en el acceso principal de Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo.

Ahí abordaron al personal de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano que se encuentran resguardando la carretera interestatal que comunica con Chilpancingo.

Se presentaron como afectados de la violencia que se vive en la Sierra durante los últimos años, pues fueron desplazados de sus comunidades primero en 2018 y posteriormente en 2020, durante la incursiones que protagonizó el grupo denominado como «Los Tlacos».

A los oficiales al mando informaron que se manifestarían de manera pacífica, con la petición de que al lugar acuda el alcalde Saul Villa Adame o algún representante del Gobierno de Guerrero.

De primera instancia amagaron con instalar un bloqueo en la carretera interestatal, para pedir que se les generen las condiciones para regresar a sus comunidades, donde dejaron casas, tierras de cultivo y ganado

En caso de que no se les atienda, adviertieron que no van a permitir la instalación de las casillas el próximo 2 de junio.

Solicitaron la instalación de bases militares y de la GN en El Carrizal y Filo de Caballos, ubicadas en la ruta de acceso a su pueblo.

Aunque no tienen el dato preciso, señalan que son alrededor de 200 familias desplazadas de comunidades como Filo de Caballos; Campo de Aviación, Los Morros, Tepozonalco, El Naranjo, Iyotla, Balsamar, Las Joyas, Polixtepec, Yextla y Tierra Colorada, entre otras.

Fueron dos horas de bloqueo

Para las 14:00 horas, los desplazados decidieron instalar el bloqueo en la carretera interestatal, a partir de que no lograron que acudiera a dialogar con ellos el alcalde Saúl Villa Adame.

A partir de ese momento, los lugareños que pretendían entra o salir de Chichihualco se quedaron varados, incluso algunos proveedores de alimentos, bebidas azucaradas y chatarra.

Hasta el lugar llegó el subsecretario de Asuntos Políticos del Gobierno del Estado, Francisco Rodríguez Cisneros para dialogar sobre sus planteamientos.

La charla entre los manifestantes y el funcionario se desarrolló en el mismo lugar donde permanecían varados decenas de automovilistas.

El funcionario manifestó a los desplazados, el interés por instalar una mesa de trabajo para atender el reclamo, que consiste en generar las condiciones para que regresen a sus pueblos, además de la instalación de por lo menos dos bases militares en la parte media de la Sierra.

Tras acordar que el dialogo continuará, los desplazados aceptaron liberar la vialidad, dejando de lado el amago de impedir la instalación de las casillas en las elecciones del domingo 2 de junio.

El bloqueo terminó a las 16:20.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *