-El área administrativa les aseguró que les depositará la tarde de este jueves o viernes
Rosario García Orozco
Diputados y trabajadores del Congreso Local no han recibido el pago de la primer quincena de septiembre, lo que mantiene preocupados a los trabajadores legislativos, aunque al área administrativa ya les informó que se les realizará el depósito de sus salarios la tarde de este jueves o el viernes.
Al respecto, la diputada local por el Partido Movimiento Ciudadano (MC), Erika Luhrs Cortés, mencionó que algunos trabajadores del Poder Legislativo le informaron que ya pasaron 4 días después de la quincena y aun no les depositan sus salarios, que fue un tema que expusieron los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la reunión de este jueves.
Agregó que la respuesta del presidente de la Jucopo, Jesús Urióstegui García y del presidente de la Mesa Directiva, Jesús Parra García fue que la tarde de este jueves, o a más tardar mañana viernes se estaría pagando al cien por ciento de los trabajadores sus salarios.
«Y en el caso de las y los diputados entiendo también que pudo haber alguna complicación con los administrativos, el manejo de cuentas, las firmas de los nuevos directivos, entiendo que debe tomarse un poco de tiempo en lo que se acomodan y toman las riendas de las diferentes dependencias porque a final de cuentas, el Congreso Local depende de un presupuesto que no se genera aquí, sino en Palacio de Gobierno y a veces esa ruta se complica, así que vamos a darles un poco de tiempo y de confianza», dijo la legisladora.
–Se buscará apoyar a los trabajadores del Congreso Local que fueron afectados en sus vehículos por la irrupción de los normalistas de Ayotzinapa
Por otro lado, y sobre la irrupción de los estudiantes normalistas al Congreso Local el viernes pasado, Erika Luhrs confirmó que debido a los petardos y demás explosivos lanzados al edificio del Poder Legislativo, «el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Parra se quedó sin oficina, «se quedó sin vidrios, sin muebles, sin escritorio, sin puertas y me llama la atención el nivel de daño que tiene esa oficina, que es la única que no tenía bajada la cortina de protección, porque si alguien hubiera estado ahí, no quiero pensar qué hubiera pasado».
Agregó que cuando se hizo la revisión de las condiciones en que quedó la oficina, «nos encontramos conque las esquirlas están incrustadas en la puerta, en el techo, en los muebles, es grande el daño».
Consideró que desde el Congreso de Guerrero debe haber mucho diálogo con los grupos sociales, «hemos vivido esas manifestaciones durante 10 años, entiendo perfectamente bien que el coraje y la frustración sigue», por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, «pueden pasar 50 años y los padres y las madres van a seguir teniendo ese dolor».
También confío en que el área administrativa del Congreso del Estado apoye económicamente a los trabajadores que sufrieron daños en sus vehículos, y expresó que algunos se fueron a pérdida total, «le pedimos al diputado Jesús Parra que tenga empatía para apoyar a los compañeros».