-Sin embargo, hay grupos de padres de familia que determinaron cobrar entre 150 y 250 pesos por ese concepto
SNI
El secretario de Educación en el estado, Marcial Rodríguez Saldaña, aseguró que los directivos de las escuelas no pueden hacer cobros de «cuotas voluntarias», porque el 99 por ciento de los planteles, «están en buenas condiciones».
Entrevistado vía telefónica, el funcionario estatal insistió en que no está permitido que los directivos de las escuelas apliquen cobros de ningún tipo, en el marco del proceso proceso de inscripción de los estudiantes al nuevo ciclo escolar 2024-2025, sin embargo hay quejas de padres de familia en el sentido de que las organizaciones de padres de los planteles les fijaron cuotas entre 150 y 250 pesos en primarias y secundarias.
Cuestionado al respecto, Rodríguez Saldaña aseguró que no hay «ninguna justificación de que los directivos de los 13 mil centros educativos de nivel básico, cobren alguna cuota, para el arreglo de alguna de las instalaciones, porque el 99 por ciento de los planteles están en óptimas condiciones».
De acuerdo con el secretario de Educación Guerrero a través del programa federal «La Escuela es Nuestra», se han atendido las deficiencias en la infraestructura educativa en la entidad.
«La educación debe ser gratuita, y la Secretaría de Educación Guerrero no autoriza a ningún director a cobrar cuotas de manera obligatoria para inscribir a los estudiantes”, enfatizó.
Agregó que como autoridad educativa, «respetamos la organización de los padres de familia en las escuelas, ellos tienen su propia forma de trabajo, y nosotros somos respetuosos de cómo se manejan».
Será el próximo lunes 26 de agosto, cuando de acuerdo con el calendario escolar, inicie el ciclo escolar 2024-2025, con el regreso a clases de 1 millón 105 mil estudiantes, y 70 mil docentes y trabajadores de la educación en 13 mil escuelas de Guerrero.