24/01/2025

Diseñan estrategia para atender a vecinos de 16 colonias, cuyas casas fueron destruidas por falla geológica

0comments 2.12 mins read
Diseñan estrategia para atender a vecinos de 16 colonias, cuyas casas fueron destruidas por falla geológica
  • Se trata del problema provocado por el deslizamiento de laderas, en el sector norponiente de Chilpancingo 

SNI

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado participó en una reunión interinstitucional con el municipio y la federación, la intención es plantear de manera conjunta acciones estratégicas para apoyar a los habitantes de colonias afectadas por una falla geológiva en la zona norponiente de Chilpancingo.  

De acuerdo con la información dada a conocer la jornada del jueves, la intención es garantizar una respuesta anticipada, oportuna y coordinada de las dependencias involucradas ante los incidentes o emergencias que pudieran suscitarse durante la presente temporada.

Apenas el miércoles, los habitantes de la zona reportaron que solo en 11 colonias hay 117 casas copletamente destruidas por el deslizamiento de una ladera, pero todavía no se tiene la dimensión real de la afectación.  

De acuerdo con el comunicado emitido por el Gobierno de Guerrero, en los trabajos participa personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil y autoridades municipales.

Esta semana, las dependencias involucradas han sostenido reuniones de trabajo y recorridos preventivos por 16 colonias afectadas por el deslizamiento de ladera de la zona Norponiente, cinco más de las once que reportaron los vecinos el miércoles 26 de junio.

Se destaca que la intención es actualizar un plan de emergencia, que dé certeza a la población que habita en el lugar.

Los colonos manifestaron que lo que les urge es que se les indique el lugar en el que serán reubicados, pues están conscientes de que las casas ya no son habitables y no tienen reparación.

De acuerdo con las autoridades, el plan que se trabaja busca no solo mitigar los riesgos inmediatos, también fomentar una cultura de prevención y resiliencia entre los habitantes, “asegurando que estén mejor preparadas y preparados para enfrentar posibles contingencias y se ha enfatizado la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil, para construir un entorno más seguro”. 

La reunión de este jueves fue dirigida por el Director General de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Oscar Zepeda Ramos, el jefe de Departamento de Fenómenos Naturales, Sergio Nájera Blas y el Coordinador General de Protección Civil de Chilpancingo, Sergio del Moral Benítez.

No se indica si participaron los habitantes de las colonias afectadas por la falla geológica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *