Domingo caluroso y con lluvias vespertinas en Guerrero; alertan por vientos fuertes y radiación UV
Chilpancingo, Gro., 11 de mayo de 2025.– Las condiciones meteorológicas para este domingo en Guerrero estarán marcadas por un ambiente parcialmente nublado, temperaturas elevadas y lluvias vespertinas en diversas regiones del estado, de acuerdo con el Boletín Meteorológico número 0261 emitido por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal.
La presencia de una masa de aire frío asociada al Frente Frío Número 42, que se extiende desde Tehuantepec hasta el noreste del país, generará nubosidad con precipitaciones ligeras a moderadas y ocasionalmente fuertes en las regiones Montaña, Centro y Norte, especialmente entre las 17:00 y las 22:00 horas.
Además, se pronostican rachas de viento de hasta 50 km/h durante la tarde en las regiones Acapulco, Centro, Norte, Costa Chica y Sierra, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones, especialmente en áreas abiertas o de difícil acceso.
Las temperaturas alcanzarán valores máximos de entre 35 y 45 grados Celsius en zonas como Tierra Caliente, Costa Chica y Acapulco, mientras que en regiones montañosas como la Sierra se prevén máximas de entre 25 y 30 grados.
Un punto de atención especial es la radiación ultravioleta (UV), que será muy alta entre las 11:00 y las 15:00 horas, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, buscar sombra, utilizar bloqueador solar, gafas oscuras y mantenerse bien hidratado.
Recomendaciones para la población:
- Evitar exposición prolongada al sol en horas de alta radiación UV.
- Hidratarse constantemente y consumir alimentos ricos en vitamina C.
- Preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, linterna, radio y pilas.
- Limpiar azoteas, bajantes pluviales y desagües; podar árboles y evitar acumulación de basura.
- Evitar cruzar ríos, arroyos o vados crecidos.
- No refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
- Estar atento a posibles deslaves o deslizamientos de tierra en zonas montañosas o con laderas inestables.
- Sintonizar emisoras locales y consultar medios oficiales para mantenerse informado.
Recomendaciones para autoridades municipales:
- Activar Consejos Municipales de Protección Civil en caso de lluvias fuertes o eventos adversos.
- Monitorear ríos, cerros, presas y zonas de alto riesgo.
- Difundir ubicación de refugios temporales y mantenerlos habilitados.
- Realizar labores preventivas como limpieza de cauces y vigilancia de escurrimientos naturales.
- Coordinarse con Capitanías de Puerto en zonas costeras ante posibles marejadas o mar de fondo.
- Informar y alertar a la población a través de medios locales y redes sociales.
El aviso fue elaborado por el meteorólogo Fermín Damián Adame, en cumplimiento al artículo 90 de la Ley 861 de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero.
Share this content:
Publicar comentario