26/03/2025

Durante más de seis horas, comunitarios de “Paz y Justicia” cercaron la delegación estatal de la FGR

0comments 2.165 mins read
Durante más de seis horas, comunitarios de “Paz y Justicia” cercaron la delegación estatal de la FGR

•          Exigen la liberación de detenido y la anulación de 17 órdenes de aprehensión

SNI

Durante más de seis horas, integrantes de la autodenominada Policía Comunitaria “Paz y Justicia”, que opera en comunidades de Chilapa establecieron un cerco humano en torno a la delegación de la Fiscalía  General  de la República  (FGR) para exigir la liberación del ex comisario Juan Emiliano Morales Salmerón, así como la eliminación de 17 órdenes  de aprehensión, casi todas relacionadas con supuestas actividades de delincuencia organizada. 

Pasadas las 13:00 horas del lunes 23 de septiembre, un grupo de 300 pobladores de 68 comunidades de Chilapa de Álvarez arribaron a la parte sur de Chilpancingo, para plantarse en torno a los accesos de la delegación estatal de la FGR.

Severino  González Dircio, coordinador de la organización de referencia, explicó que la manifestación tenía la intención de exigir la liberación del ex comisario Juan Emiliano Morales Salmerón, así como la eliminación 17 órdenes  de aprehensión en contra de integrantes de Paz y Justicia, ya que sostiene que lo que han hecho es trabajar para garantizar la seguridad de sus pueblos.

Advirtió que en caso de no ser atendidos, ellos ingresarían por la fuerza a las instalaciones  y retendrían al personal que ahí se encontraba trabajando.

Varios de los manifestantes tenían cubierto el rostro con paliacates y pedazos de tela, otros portaban palos, tubos y varillas de metal.

Representantes de la FGR les ofrecieron la integración de una comisión que entrara a dialogar, aunque  no consiguieron gran cosa, pues el planteamiento concreto era la liberación del ex comisario.

El propio delegado de FGR, Manuel Corte Tapia se asomó a las puertas de acceso para explicar que el comisario no se encontraba en dichas instalaciones, ya que probablemente había sido requerido por un juez y en todo caso, estaría en las instalaciones del Cereso de Chilpancingo.

Los representantes de Paz y Justicia demandaron que se citara a las autoridades correspondientes a dialogar en las oficinas de FGR, aprovechando que ya se encontraban ahí, pero además amagaron con reunir a más gente de las comunidades de Chilapa para “reventar” las instalaciones del Cereso.

Después de las 18:00 horas, elementos de la Guardia Nacional (GN), habilitados con equipo antimotines se movilizaba hacia las instalaciones de la FGR, aunque ya funcionarios de la Secretaría General de Gobierno afianzaban acuerdos con los manifestantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *