El exhorto a los municipios para evitar el financiamiento de certámenes de belleza es solo el principio
• Anticipa la diputada Erika Lurs Cortés que ahora viene una iniciativa de ley, con un carácter más integral
SNI
La representante parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC), Erika Lorena Lursh Cortés anticipó que el exhorto a los municipios para que no financien certámenes de belleza es solo el principio, en breve se tendrá que trabajar en una iniciativa de ley más integral, que aborde a detalle todo lo que implica la violencia simbólica, además de la cosificación de niñas, adolescentes y mujeres.
Lurs Cortés recordó que hace tiempo fue invitada a participar como juez en un concurso infantil, donde las participantes eran niñas de entre 8 y 10 años de edad, que además de portar vestidos que no tenían correspondencia con su edad, estaban maquilladas de manera exagerada.
“Lo que me pareció aun de más mal gusto, fue que las pusieron a bailar perreo, lo grave es que se trataba de una escuela primaria y por lo tanto, entendí que esto ya se estaba generalizando y es necesario poner un alto”, anotó.
En consecuencia, dijo que le pareció muy positiva la propuesta de exhorto planteado por la diputada Luisana Ramos Pineda.
Precisó que la semana pasada se aprobó un exhorto a los municipios para que no destinen recursos públicos para financiar ese tipo de eventos, que cosifican a las menores de edad.
Sin embargo, anticipó que se debe trabajar también en el diseño de una iniciativa de ley que aborde el tema de manera integral, porque de la manera en que se están manejando las cosas, lo que pasa es que se manda un mensaje incorrecto de lo que las niñas y adolescentes deben hacer para ser populares.
Aclaró que no es el mismo caso de las mujeres adultas, que ya tienen la madurez para tomar decisiones y la claridad de que están en la posibilidad de ganar o perder.
Share this content:
Publicar comentario