• Las comunidades rurales presentan problemas de incomunicación y pérdidas de cultivos
SNI
La alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez solicitó ladeclaratoria de emergencia para las comunidades de Chilpancingo que ya registran afectaciones severas por la lluvia, tanto en el Valle, como en la sierra y en el circuito Río Azul.
Hernández Martínez consideró urgente la declaratoria de desastre en comunidades como Azinyahualco, donde ya salieron alrededor de 200 familoas hacia El Ocotito y Zoyatepec con la intención de ponerse a salvo.
Ahí, el comisario Celso Anota reportó la pérdida de cultivos de maíz y de jitomate, que representan su principal sustento.
También destacó que se tienen daños reportados en El Ciruelar, Ocotito, Petaquillas, Amojileca, Xocomanatlán, Omiltemi y Tepechicotlan, entre otras.
En el caso de la Sierra, destacó que las principales afectaciones son deslizamientos de tierra, inundaciones y daños en caminos y cultivos.
Es constante el reporte de incomunicación entre los pueblos, a partir de los derrumbes que provocan cuatro días de lluvias constantes.
El municipio instaló un centro de operaciones para atender las emergencias, coordinando esfuerzos con Protección Civil municipal para llevar a cabo labores de rescate, auxilio y asistencia a las colonias y comunidades afectadas.
Hernández Martínez enfatizó la importancia de que se emita la declaratoria de desastre para garantizar la activación de apoyos, que permitan la pronta recuperación de las zonas afectadas.
Hay más de 500 personas evacuadas de las márgenes del río Huacapa
Para la mañana del viernes 27 de septiembre se tenía un registro de 500 habitantes de colonias populares y de las zonas aledañas al río Huacapa, que habían sido evacuadas como resultado de las intensas lluvias.
Los refugios temporales habilitados para atender a las personas afectadas se encuentran ubicados en el Gimnasio de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), el Comedor Universitario, la Casa de Juntas de Tlacaelle, la Iglesia de la colonia Timotlán, la Escuela Primaria Adolfo López Mateos en la colonia Omiltemi, las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secundaria Técnica 80, la Comisaría de Ocotito, ESFAID, y la Escuela Secundaria Raymundo Abarca Alarcón.
Los tres niveles de gobierno se encuentran n trabajando de manera coordinada para atender la contingencia.
La lluvia prevalece durante la mañana del viernes.