26/01/2025

En Guerrero le cierran las puertas al transporte público por aplicaciones

0comments 1.885 mins read
En Guerrero le cierran las puertas al transporte público por aplicaciones

En Guerrero le cierran las puertas al transporte público por aplicaciones

* Buscarán la creación de un software local

* Comienza la credencialización de choferes

SNI

El transporte público por medio de aplicaciones como Didi y Uber no entrará en Guerrero, confirmó el titular de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad Arturo Salinas Sandoval, quien agregó que la administración estatal ya trabaja en una aplicación local.

Luego de que se valorara la opción de introducir transporte por medio de aplicaciones en el puerto Acapulco, tras la suspensión del servicio público durante los primeros dias de 2024, Salinas Sandoval confirmó que la plataforma Didi ofreció entrar en operaciones en dicha entidad.

El intento solo duró un promedio de 20 días, ya que no consultó a las autoridades estatales y tampoco a los transportistas, por lo que no fue posible aprobar su servicio.

El titular de transportes en la entidad, aseguró que abrir la posibilidad a dicha plataforma solamente generaría problemas.

Agregó que los choferes del transporte público en toda la entidad ya son capacitados por convenios con el Instituto Tecnológico de Chilpancingo, para efecto de que se puedan convertir en empresarios.

Pero también dijo que el Gobierno de Guerrero está trabajando en una aplicación similar a Uber y Didi, pero completamente local.

El funcionario agregó que ya inició la credencialización de los 155 mil choferes que existen en las ocho regiones, ya que hasta la fecha existen 55 mil 900 concesiones activas.

Arturo Salinas detalló que con este proceso de credencialización se contará con información importante, como números de familiares y y licencias de los choferes por medio de un código QR, el cual estará dado de alta en la plataforma de México para que cualquiera pueda acceder.

Dijo además, que la credencial podrá funcionar como una licencia de manejo en caso de que necesiten presentarla para acreditar alguna documentación oficial.

Aseguró que dicho documento evitará las infiltraciones del crimen organizado, ya que deben de contar con papeles en regla los que la soliciten, dando de ejemplo que en la Tierra Caliente se tiene un registro de 6000 choferes y hasta la fecha solamente mil han solicitado el documento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *