• Protección Civil lleva el registro de más de 2 mil inmuebles, entre Iniciativa Privada y los tres niveles de gobierno
SNI
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil proyecta la participación de por lo menos 143 mil ciudadanos guerrerenses, en edificios de la iniciativa privada y los tres niveles de gobierno durante el simulacro de sismo que se desarrollará este jueves 19 de septiembre.
Roberto Arroyo Matus, titular de Protección Civil en el Gobierno de Guerrero, indicó que para este simulacro de sismo 2024 se tiene un registro de 2 mil 035 inmuebles, cuya participación ya se encuentra confirmada.
Del total, destacó que 581 son edificios que pertenecen al Gobierno Federal, 442 al del Estado y 187 a las administraciones municipales.
Hay 925 inmuebles que corresponden a la Iniciativa Privada y que también han manifestado su interés por participar en el simulacro, de tal suerte que representan la mitad de los inmuebles que van a sumarse a la actividad.
La estimación que se tiene, es que por lo menos 143 mil 718 personas participen en este simulacro 2024, pero hizo la invitación para que en el transcurso de las próximas horas se sumen más.
Explicó que todos los inmuebles que se acrediten van a tener derecho a una constancia y capacitación, lo que garantiza que en caso de un siniestro, en cada edificio haya un grupo de personas que tenga los conocimientos necesarios para realizar un buen proceso de evacución o repliegue del personal.
Indicó que la capacitación en caso de sismos es una garantía de autoprotección para las personas, lo que ayuda en mucho a salvaguardar vidas, de ahí la importancia de que se tome parte de los simulacros y la capacitación que involucran.
Recordó además, que históricamente Guerrero se encuentra en una zona muy afectada por los movimientos de tierra, de ahí la necesidad de mantenerse alertas y de capacitarse para saber qué hacer en caso de contingencia.