Estados Unidos: Cámara de Representantes aprueba impuesto del 3.5% a remesas enviadas al extranjero
22 mayo. — La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó recientemente un nuevo paquete fiscal y de gastos propuesto por el expresidente Donald Trump, el cual incluye una controvertida medida: un impuesto del 3.5% sobre las remesas enviadas desde territorio estadounidense hacia el extranjero.
De acuerdo con el periodista Jesús Esquivel, quien reportó en el programa Aristegui En Vivo, esta disposición forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno republicano para generar ingresos adicionales y reforzar el control sobre los flujos financieros transfronterizos, especialmente hacia América Latina. La medida fue respaldada principalmente por legisladores del Partido Republicano, con el argumento de que estas transferencias representan una fuga importante de capital que debería ser gravada en beneficio del erario estadounidense.
Las remesas, que constituyen una fuente vital de ingresos para millones de familias en países como México, El Salvador, Guatemala y Honduras, podrían verse afectadas significativamente si la legislación entra en vigor. En 2024, por ejemplo, México recibió más de 60 mil millones de dólares en remesas, la mayoría provenientes de migrantes que trabajan en Estados Unidos.
Organizaciones de derechos humanos, grupos de defensa de migrantes y algunos legisladores demócratas han expresado su preocupación por el impacto que este impuesto podría tener sobre las comunidades migrantes, argumentando que penaliza injustamente a quienes contribuyen a la economía estadounidense y al bienestar de sus familias en el extranjero.
La medida aún debe ser debatida y aprobada por el Senado antes de que pueda ser promulgada oficialmente. Analistas señalan que el destino de esta propuesta dependerá en gran medida del equilibrio de fuerzas en la cámara alta y de la presión social que pueda generarse en los próximos días.
Share this content:
Publicar comentario