×

Expertos exigen que se revoque el nombramiento de director en el Zoochilpan

Expertos exigen que se revoque el nombramiento de director en el Zoochilpan

* Advierten violaciones a la Ley de Bienestar Animal, además de afectaciones legales por la usurpación de funciones

SNI

Ante la designación del nuevo director del Zoochilpan, asociaciones de biólogos y ambientalistas mantienen su postura de señalar que existieron irregularidades en el procedimiento, por eso advirtieron que se incurre en usurpación de funciones, al no respetarse los requisitos legales vigentes.

Integrantes de la asociación Biólogos por el Ambiente y la Actualización Educativa; Colectivo Pajareros de Guerrero y Colectivo Cultural de la Sierra, señalaron que tras los escándalos ocurridos en el Zoochilpan hace dos años, donde se evidenció el uso de animales para fines personales, se reformó la Ley de Bienestar Animal precisamente para evitar improvisaciones y garantizar que quienes dirijan estos espacios sean profesionales en manejo de fauna silvestre, algo que hoy se está ignorando.

En conferencia de prensa, Octavio Klimek Alcaraz, director del Instituto de Investigación de Ciencias Naturales y Cambio Climático de la UAGro, urgió al Gobierno de Guerrero a corregir el nombramiento.

Señaló que la Consejería Jurídica, la Contraloría estatal, la Secretaría del Medio Ambiente y la Procuraduría Ambiental tienen la obligación de intervenir, ya que de no hacerlo, la persona designada podría estar incurriendo en usurpación de funciones, lo que implicaría serias consecuencias administrativas y penales en caso de incidentes.

Los ambientalistas denunciaron también que se omitió integrar una terna a partir de un proceso abierto y avalado por un consejo asesor ciudadano, como establece la ley.

Esta omisión, señalaron que no solo compromete la legalidad del nombramiento, sino que también expone a la administración estatal a riesgos jurídicos y políticos, dejando al Gobierno del Estado en una posición vulnerable.

Al exigir la destitución inmediata del actual director, los colectivos insistieron en que el respeto a la ley no es un capricho, sino una obligación en un espacio de alto riesgo como el Zoochilpan, donde está en juego tanto la vida silvestre como la integridad de los visitantes. “Aquí no se trata solo de derechos de los animales, estamos hablando también de la vida de las personas”, recalcaron.

Share this content:

Publicar comentario