25/01/2025

Gobierno de Guerrero descarta riesgo de epidemia por el Dengue

0comments 2.32 mins read
Gobierno de Guerrero descarta riesgo de epidemia por el Dengue

•          En la entidad se han confirmado 3 mil 483 casos, de los cuales 2 mil 093 tienen signos de alarma y 128 graves

•          Hay ocho defunciones por la enfermedad, se llama a la población a colaborar con las medidas de prevención

SNI

El Gobierno de Guerrero sostuvo que el Dengue se encuentra bajo control y que no representa el riesgo de una epidemia, a pesar de que se tienen confirmados 3 mil 483 casos, de los que 2 mil 093 tienen signos de alarma y 128 son considerado como graves.

Este miércoles, el vocero de la Mesa para la Construcción de la Paz, Randy Suastegui Cebrero encabezó una transmisión especial sobre el dengue, donde la voz principal fue de la directora de los Servicios de Salud de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Alondra García Carbajal.

La funcionaria explicó que las autoridades sanitarias mantienen una vigilancia epidemiológica continua para evitar el incremento de casos de dengue, por lo que llamó a la población a tomar en casa las medidas preventivas de lava, tapa, voltea y tira, para mitigar la proliferación del mosco transmisor y con ello evitar más contagios.

Destacó que hsta la semana epidemiológica 24 se presentó un ligero descenso en los casos nuevos registrados, lo que refleja el resultado de la oportuna actuación de la dependencia en el combate al Dengue.

En la parte de las cifras, explicó que se tiene un registro de 3 mil 483 casos confirmados, de ellos mil 262 corresponden a no grave, 2 mil 093 con signos de alarma y 128 graves.

Se tienen 8 defunciones registradas, las que por medio de estudios de laboratorio se confirmó que fueron provocadas por la enfermedad en mención.

En el desglose, se anota que  mil 958 se han registrado en Acapulco; 393 en la zona Centro, 370 en la zona Norte, 327 en la Costa Chica, 166 en la Costa Grande, 159 en la Tierra Caliente y 110 en la Montaña.

Alondra García Carbajal explicó que en Guerrero se han abatizado  1 millón 041 mil 509 casas, 48 mil 044 casas han sido rociadas, 108 mil 038 hectáreas se han tratado con nebulización espacial y 32 mil 039 hectáreas se han nebulizado con máquinas térmicas.

Recordó que el dengue es una enfermedad transmitida por el vector aedes aegypti (hembra), mismo que se reproduce en recipientes con agua limpia estancada, por lo que eliminar los criaderos es muy sencillo.

Entre los síntomas que presentan los pacientes enfermos, se encuentra la fiebre de moderada a incapacitante, dolor de cabeza intenso, dolor muscular, retro ocular y dolor en articulaciones.

Por esa razó, se recomienda que en caso de presentar algún síntoma, las personas acudan a las unidades de salud para evitar complicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *