×

Guerrero está en alerta preventiva por la temporada de huracanes 2025

Guerrero está en alerta preventiva por la temporada de huracanes 2025

• Las autoridades advierten alta probabilidad de ciclones intensos en costas del estado, similares a Otis  y John

SNI

Las condiciones climáticas pronosticadas para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 en Guerrero, señalan que la entidad podría enfrentar fenómenos con características similares al huracán Otis y John, que en 2023 y 2024 devastaron al puerto de Acapulco y parte importante de la entidad.

El alertamiento fue dado a conocer por el meteorólogo Fermín Damián Adame durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, realizada este lunes en Chilpancingo.

Ante presidentes municipales, mandos de las fuerzas armadas y funcionarios estatales, el especialista explicó que el país vive un momento climático extraordinario por el llamado “Máximo solar”, que junto con el calentamiento global eleva el potencial destructivo de los ciclones.

“La temperatura del océano frente a nuestras costas ya está en niveles muy elevados, hay registros de hasta 28 grados Celsius a menos de 30 metros de profundidad, lo que es prácticamente combustible para huracanes”, alertó Damián Adame.

En la exposición, que escuchó directamente la gobernadora Evelyn Salgado Pîneda, el funcionario señaló que algunos sistemas podrían llegar desde el Atlántico, cruzar Centroamérica y fortalecerse al llegar al Pacífico, lo que pondría a Guerrero nuevamente en el centro de riesgo. 

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional prevé de 29 a 37 ciclones en total, con posibilidad de hasta cuatro huracanes de categoría mayor.

Por eso las autoridades pidieron a la población atender todas las recomendaciones y mantenerse alerta.

“No podemos confiarnos. Hoy más que nunca, la prevención puede marcar la diferencia entre la vida y la tragedia”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado durante la sesión del Consejo. 

El titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus informó que ya se han habilitado 582 refugios temporales en todo el estado, además de que están instalados 70 consejos municipales de Protección Civil, que ya operan de forma activa.

Anticipó que hasta 120 mil personas podrían ser albergadas de manera provisional en caso de que un fenómeno meteorológico impacte al territorio guerrerense.

Share this content: