25/01/2025

Hasta el momento, Guerrero no tiene casos de viruela símica, reporta la Secretaría de Salud

0comments 2.025 mins read
Hasta el momento, Guerrero no tiene casos de viruela símica, reporta la Secretaría de Salud

•          La gobernadora Evelyn Salgado ordena mantener vigilancia epidemiológica para actuar de manera oportuna

•          Hay tres casos sospechosos que ya fueron descartados

SNI

La Secretaría de Salud reportó que hasta el momento no se han registrado casos de MPox (viruela símica), pero se mantienen los trabajos encaminados a reaccionar de manera oportuna en caso de que se requiera. 

La directora de los Servicios de Salud de la Secretaría de Salud, Alondra García Carbajal, encabezó una transmisión  junto con el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suástegui Cebrero, en la que explicó que hasta el momento se han descartado los tres casos que fueron sospechosos.

En esos casos que ya fueron desestimados, refirió que se tenía reporte y se mantiene una vigilancia epidemiológica.

García Carbajal, explicó que la viruela símica es una zoonosis viral que se caracteriza por erupciones o lesiones en la piel, que suelen concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies, la cual tuvo un brote multinacional en 2022 y que se transmite principalmente a través del contacto directo, puede ser al tocarse o tener relaciones sexuales, boca con boca o entre la boca y la piel.

Destacó que toda persona que tenga contacto estrecho con alguien que tenga viruela símica corre riesgo de contagio, sin embargo, destacó que la población con el reporte de mayor incidencia es en hombres de 36 años.

Reiteró que, a pesar de que en México se han registrado casos de dicha enfermedad, hasta el momento en Guerrero no se tiene ningún caso confirmado.

Sin embargo, llamó a la población a estar tranquila pero atenta a los síntomas, los cuáles pueden ser: Fiebre, dolor de cabeza, falta de energía, pero sobre todo erupciones cutáneas.

La información sobre el tema debe surgir de los canales oficiales, para evitar la desinformación y la propagación de datos falsos.

La funcionaria explicó que la enfermedad es prevenible aplicando las siguientes medidas: Evitar contacto con personas enfermas, lavarse frecuentemente las manos, evitar compartir alimentos, bebidas cubiertos y platos, además resaltó la importancia de la higiene como principal medida de prevención para diferentes enfermedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *