*Aunque las autoridades aseguran que serían unas 15
*Hoy unas 15 hectáreas de manglares fueron arrasadas por el fuego
*Desplegaron unos 100 efectivos de Sedena, GN, PC del Estado y municipio
SNI
Acapulco, Gro.- En las últimas 24 horas, unas 80 hectáreas de pastizales y manglares fueron consumidas por el fuego de un incendio activo en el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero.
En la bahía de Acapulco, desde temprano se pudo apreciar una densa capa de humo, que fue provocada por los vientos y tres incendios en las inmediaciones del poblado Los Mogotes.
Se detalla que las pérdidas sólo son de flora y se descartó riesgo para habitantes de los poblados como Las Lomas, Espinalillo, Yetla, Luces del Mar, Las Pozas, y Los Mogotes.
De acuerdo con personal de Comisión Nacional Forestal, Protección Civil de Coyuca y del estado que desde ayer laboran para sofocar el fuego, se tiene un avance del 85 por ciento.
Ayer por la tarde, inició el fuego en la zona de pastizales y manglares, cercanos a la laguna de Coyuca de Benítez, el área consumida por fuego empezó la tarde-noche del domingo.
Se precisa que del aproximado de ochenta hectáreas siniestradas, un 80 por ciento es de pastizales, mientras el otro 20 por ciento serían manglares el cual todo el personal se afana en proteger.
La jefe de Guardia de Protección Civil Estatal, Jeymi Abarca, dijo que el incendio se empezó a intensificar y personal del Ejército Mexicano, Protección Civil, entre otros empezaron a trabajar para sofocarlo.
La trabajadora de PC del estado, señaló que los vientos han complicado las labores para sofocar el incendio.
En las labores participan unos 150 efectivos de Guardia Nacional, Ejército Mexicano del 58 Batallón de Infantería, Protección Civil municipal y estatal que combaten el fuego en la zona.
En la zona el personal de las diversas instancias de gobierno participan elaborando las guardarrayas para evitar que el fuego alcance el manglar en la zona de Los Mogotes en Coyuca de Benítez.
El fuego se extiende por el viento y dificulta la extinción en las labores de sofocación del personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado, así como Protección Civil de Coyuca de Benítez, personal de la Conafor y otros.
A las labores de sofocación también se sumaron 70 elementos de la Guardia Nacional y 30 soldados del 58 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, implementando el Plan DN-III-E.
Quenan Salas, director de Protección Civil de Coyuca de Benítez, aseguró que están llevando a cabo acciones de guardarraya para evitar que continúe extendiéndose el fuego.
“Estamos haciendo guardarraya amplia, para que ya no se nos pase, y proteger de este lado el manglar, aproximadamente unas 15 hectáreas. Nos están reportando otro incendio del lado de Los Mogotes”,s e indicó.