Juicio de Procedencia contra alcalde, no pone en riesgo la gobernabilidad de Guerrero
• Reconoce el presidente de la Comisión Instructora, que en algún punto del procedimiento se conocerá la identidad del alcalde acusado
• Ni siquiera el caso de José Luis Abarca Velázquez, en octubre de 2014 puso en riesgo la estabilidad de la entidad, recuera Arturo Álvarez Angli
SNI
El presidente de la Comisión Instructora del Congreso local, Arturo Álvarez Angli rechazó que el juicio de procedencia solicitado por la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de un presidente municipal represente un riesgo de ingobernabilidad.
Álvarez Angli comentó que todavía no se tiene una fecha definida para que la Instructora sesione, con la intención de analizar la solicitud de procedencia promovida por la FGE contra uno de los 85 presidentes municipales de Guerrero.
Sin embargo, dijo que se analiza la posibilidad de que los integrantes de la comisión sean convocados en un par de semanas para efecto de abordar el tema, si es necesario se declararán en sesión permanente.
Respecto a los señalamientos hechos por el dirigente estatal de MORENA, Jacinto González Varona, en el sentido de que los diputados han roto el principio de secrecía al dar a conocer que el juicio va dirigido en contra de un presidente municipal, el diputado Álvarez manifestó que tan se mantiene la secrecía en el tema, que ni siquiera su equipo de colaboradores conoce los documentos que la FGE entregó.
Respecto al hecho de que se haya dado a conocer la presentación del juicio, dijo que la lectura del mismo y el turno a la comisión correspondiente, es parte del proceso legislativo que se debe respetar para que un asunto de esa naturaleza avance.
“Ni siquiera mis secretarios han podido ver el expediente, precisamente porque estamos en la etapa del análisis, reitero que mientras yo esté al frente de la Comisión Instructora, seré respetuoso con el procedimiento y con la presunción de inocencia”, destacó.
Reconoció que una vez instalado el procedimiento, se debe cumplir con todas sus etapas, una de ellas consiste en otorgar el derecho de audiencia al presidente municipal.
Se abstuvo de emitir un juicio respecto a lo bien fundamentada que está la solicitud de procedencia, pues eso implicaría emitir un juicio anticipado, por eso consideró importante avanzar con cautela y sin adelantar escenarios.
Indicó: “Las cosas en el estado no están como para andar generando falsas especulaciones, pero créanme, no tiene absolutamente nada que ver el manejo de secrecía o con la gravedad que pueda representar el personaje que es objeto del juicio”.
Negó que el juicio de procedencia, llegado el momento represente un riesgo para la gobernabilidad, pues solamente se trata de la ruta que pretende seguir como presidente de la Comisión Instructora, para evitar que los asuntos se politicen de manera innecesaria.
Recordó que en 2014, fue parte de la Comisión Instructora que separó del fuero constitucional al ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, tras los ataques del 26 de septiembre de 2014, que provocaron la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
Ni siquiera en ese momento tan complicado, la gobernabilidad de Guerrero estuvo en riesgo a partir de los trabajos del Poder Legislativo.
En el cierre, Arturo Álvarez Angli rechazó que el juicio de procedencia presentado por la FGE represente un riesgo para la gobernabilidad en la entidad, aunque reiteró la voluntad de mantener hasta el punto en que sea posible la secrecía respecto a la identidad del presidente acusado, contra el que el FGE tiene por lo menos una carpeta de investigación debidamente integrada.
Share this content:
Publicar comentario