*El lunes 26 de agosto, un millón 105 estudiantes iniciarán el ciclo escolar 2024-2025
*En la Zona Norte y Tierra Caliente no se inhibe el inicio de las clases, asegura el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña
SNI
Ante la inseguridad que prevalece en el municipio de Chichihualco, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) analiza la pertinencia de continuar con las clases de manera virtual en el ciclo escolar 2024-2025, que inicia el próximo lunes 26 de agosto.
Vía telefónica, el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña mencionó que en estos momentos hay un proceso de revisión con los supervisores, directores y maestros de la zona para decidir si continúan con las clases en línea o asisten a los planteles, ya que la prioridad del gobierno es salvaguardar la integridad de los docentes y estudiantes.
Durante el ciclo escolar 2023-2024, en algunas comunidades de Chichihualco se impartieron las clases vía zoom, principalmente por la inseguridad que genero la confrontación entre grupos de delincuentes.
La suspensión incluso alcanzó a planteles de la cabecera municipal, pero indicó que nunca se dejó de impartir clases.
“Siempre tenemos que estar al lado de los maestros, maestras y estudiantes para garantizar su seguridad, su integridad física, se está evaluando el día de hoy sobre el regreso a clases en caso de que haya esta situación (inseguridad) se van a reanudar de manera virtual”, aseguró Rodríguez Saldaña.
En el caso de la región de Tierra Caliente y Zona Norte, mencionó que se iniciarán de manera presencial, ya que existen las garantías de seguridad.
“En Teloloapan no se inhibe el regreso a clases porque se restableció la seguridad el orden, hay garantías para que se pueda regresar a clases, las corporaciones de seguridad han tomado el control”, dijo el funcionario.
En el caso de Acapulco, recalcó que no hay ningún contratiempo, ya que los planteles que sufrieron daños por el huracán Otis han sido completamente rehabilitados.