Encabezados por 13 alcaldes, comisarios, pobladores y transportistas marcharon para exigir el dialogo directo con la gobernadora
Los inconformes abrieron la puerta principal de Palacio y quebraron varios cristales, luego fueron repelidos por elementos de la Guardia Nacional
SNI
A los pocos minutos de que el presidente municipal de Atlixtac, Guillermo Matías Marrón declaró retenidos a los secretarios de despacho que instalaron una mesa de trabajo para atenderlos, pobladores de la Montaña Baja, de Circuito Río Azul y del Valle de Chilpancingo “reventaron” la puerta principal y vandalizaron al Palacio de Gobierno.
Las dos marchas que comenzaron en las entradas norte y sur de la ciudad, tuvieron como punto de encuentro las inmediaciones de Palacio de Gobierno.
En el acceso principal del Auditorio Sentimientos de la Nación, ubicado frente al Palacio de Gobierno, los secretarios de Educación, Planeación, Salud, el responsable de Transportes y el subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno para dialogar con las cabezas visibles de la movilización.
El presidente municipal de Atlixtac, Guillermo Matías se colocó al frente de los manifestantes y dijo que los contingentes se encontraban formados por “13 alcaldes 600 comisarios y 80 mil habitantes de la Montaña Baja y región Centro de la entidad”.
El subsecretario de Asuntos Políticos, Francisco Rodríguez Cisneros se encargó de dar la bienvenida a los manifestantes en la mesa que se instaló bajo un toldo plantado frente a la puerta del Auditorio Sentimientos de la Nación.
Ahí presentó al titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña; a la titular de Salud, Alondra García; al director de la Comisión de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (CAPASEG), Martín Vega; al responsable del Instituto Guerrerense de Infraestructura Escolar (IGIFE), Benjamín Guinto, además de representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEG).
El funcionario planteó la necesidad de iniciar el dialogo parea tratar de alcanzar acuerdos, pero los manifestantes, liderados por el presidente municipal de Atlixtac le manifestaron que solamente dialogarían con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Rodríguez Cisneros les señaló que la gobernadora no se encontraba en Guerrero y que tenía una agenda saturada, ante lo que el primer edil señaló que ellos podían esperar, pues no tenían prisa y se encontraban dispuestos a permanecer en el lugar para lograr su cometido.
Los jefes de cabildo que participan en la movilización son: Pedro Ojeda Reyes, de Ahuacuotzingo; Ángel Aguilar Romero, de Acatepec; de Atlixtac; Mercedes Carballo Chino, de Chilapa; Jessica Moreno Nájera, de Cualác; Óscar Sánchez Luna, de Juan R. Escudero; Cinthia Gil Hernández, representante de Quechultenango; Micaela Manzano Martínez, de José Joaquín de Herrera; Jesús Vázquez García, de Mártir de Cuilapan; Gerardo Mosso López, de Mochitlán; Alberto Mochi Campos, de Tixtla; Alfredo Cantú Faustino, presidente de Tlacoapa; Crescencio Cruz Candia, de Zapotitlán Tablas y Guillermo Matías Marrón, quien portaba un chaleco blindado bajo una camisa color azul.