25/01/2025

MORENA y sus aliados encabezan las elecciones en 44 ayuntamientos; PRI, PAN y PRD se atrincheran en 26

0comments 2.8 mins read
MORENA y sus aliados encabezan las elecciones en 44 ayuntamientos; PRI, PAN y PRD se atrincheran en 26

• MC, PBG, México Avanza y PES ganan también ayuntamientos en Montaña y Costa Chica, principalmente

SNI

Tras la elección del 2 de junio, MORENA y sus aliados del PT y PVEM se perfilan para gobernar 44 de los 85 municipios que integran al estado de Guerrero, entre ellos tres de los cinco municipios más importantes; Acapulco, Iguala y Taxco de Alarcón.
La coalición PRI-PAN-PRD mantiene una ventaja importante en 18 ayuntamientos, entre ellos Tlapa de Comonfort, donde se reelige Gilberto Solano Arreaga pero encabeza con un margen muy estrecho Chilpancingo, donde el perredista Alejandro Arcos Catalán contiende por segunda ocasión y se consolida como puntero en Zihuatanejo.
En la lucha de coaliciones, MORENA-PT y PVEM tienen 21 municipio con tendencia favorable, siendo estos Acapulco, donde se reelige Abelina López Rodríguez; Copanatoyac, Cualac, Cuetzala del Progreso, Eduardo Neri, Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo, Mochitlán, Ometepec, Pilcaya, San Marcos, Tecoanapa, Tecpan, Tetipac, Tlalchapa, José Joaquín de Herrera, Las Vigas, San Nicolás y Santa Cruz.
En Iguala, la coalición oficialista le arrebata la alcaldía al priista David Gama Pérez, quien buscaba la reelección pero no pudo ganarle a su ex compañero de partido, Eric Catalán.
En Taxco, la alianza morenista está mandando a un lejano tercer lugar al alcalde con licencia de Taxco, Mario Figueroa Mundo, el mismo que calificó como “bachecitos” los problemas de inseguridad que ha enfrentado la ciudad colonial, ubicada en la región Norte de Guerrero.
MORENA como partido solo está ganando 9 municipios; Atoyac, Coahuayutla, Coyuca de Benítez (donde fue asesinado el 29 de mayo el abanderado del PRI), Cuauhtepec, Huitzuco de los Figueroa, Petatlán, Xochihuehuetlán, Xochistlahuaca y Juchitán.
Pero sus aliados también ganan solos, por ejemplo, el PVEM está adelante en cuatro municipios; Alpoyeca, Cuajinicuilapa, Tlacochistlahuaca y Tlacoapa.
El PT gana solo 10 municipios, siendo estos Apaxtla de Castrejón, Atenango, Atlamajalcingo del Monte, San Jerónimo, Buenavista de Cuellar, Malinaltepec, Metlatónoc, San Luis Acatlán, Zapotitlán Tablas y Marquelia.

Se atrincheran

La coalición PRI-PAN-PRD gana 18 ayuntamientos, siendo estos Ajuchtlán del Progreso; Arcelia, Atlixtac, Azoyú, Cocula, Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Chilapa, Zihuatanejo, Mártir de Cuilapan, Olinalá, Pungarabato, Tepecoacuilco, Tixtla, Xalpatlahuac, Zirándaro, Tlapa, donde se reelige Gilberto Solano Arreaga y con un estrecho margen se mantiene al frente en Chilpancingo, con Alejandro Arcos Catalán.
De los destinos más importantes del país, la coalición del tricolor, blanquiazul y partido del sol azteca adquiere ventaja en Zihuatanejo, en la región de la Costa Grande.
El PRD gana por sí solo 7 municipios, que son Ahuacoutzingo; Pedro Ascencio de Alquisiras, Quechultenango, Teloloapan, La Unión, Zitlala y Acatepec.
El PAN gana sin alianza solamente en Ixcateopan.
Hay otro partidos que de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), afianzan triunfos en municipios, como es el caso de Movimiento Ciudadano (MC), que está adelante en Canuto Neri, Huamuxtitlán, Juan R. Escudero, Tlalixtaquilla e Iliatenco.
También hay partido de reciente creación con municipios ganados, por ejemplo México Avanza (MA), que por el momento aventaja en Copala y Cochoapa el Grande.
El Partido Socialista de Guerrero (PSG) gana Copalillo, Encuentro Social (PES) Florencio Villarreal e Igualapa, en tanto que el Partido del Bienestar Guerrero (PBG) se adjudica Alcozauca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *