“No hay nada que festejar”: dijeron madres buscadoras en protesta el 10 de mayo
• Los colectivos realizaron mitin en Chilpancingo, acompañadas por estudiantes de Ayotzinapa
SNI
Chilpancingo, Gro.— Madres buscadoras incorporadas en varios colectivos y normalistas de Ayotzinapa tomaron las calles de Chilpancingo, con la intención de reclamar justicia por sus hijos desaparecidos.
Alrededor de 40 personas se reunieron la mañana del sábado 10 de mayo en el antimonumento a los 43, ubicado sobre la avenida Lázaro Cárdenas, donde realizaron un mitin simbólico para visibilizar el dolor de las familias que viven con la ausencia impuesta por no tener información sobre sus seres queridos.
“Hoy no hay nada que festejar”, fue el mensaje principal durante la protesta.
Las madres recordaron que esta fecha, lejos de ser un motivo de celebración, representa una herida abierta por la falta de sus hijos y la impunidad que persiste en los casos de desaparición.
En el mitin, los participantes reclamaron al Estado la falta de respuestas y señalaron que seguirán protestando “hasta que haya una búsqueda real y efectiva”, no solo en Guerrero, sino en todo el país de sus hijas, hijos y seres queridos.
Los colectivos lanzaron un llamado urgente a los tres niveles de gobierno, conminándolos a que asuman su responsabilidad ante lo que calificaron como una “crisis humanitaria”, que deja muerte, dolor y desaparición cada día en territorio mexicano.
La jornada de protesta concluyó con un pase de lista simbólico, en el que los asistentes gritaron los nombres de los desaparecidos, recordando que para cientos de madres en Guerrero, el 10 de mayo no es una fecha para celebrar, sino para exigir justicia y demandar la localización de los desaparecidos.
Share this content: