26/03/2025

Organizaciones campesinas llevarán a cabo foro

0comments 3.3 mins read
Organizaciones campesinas llevarán a cabo foro

-Pretenden proponer un cambio de políticas públicas para el campo

SNI

Organizaciones campesinas anunciaron que el próximo 19 de septiembre llevarán a cabo un foro, donde van a recabar propuestas para mejorar la política pública hacia el campo de Guerrero.

Maclovio Avilés García, dirigente de la Central Campesina Independiente, comentó que las políticas públicas que implementan en la actualidad las autoridades tanto federales como estatales han sido «erróneas», por la  falta de apoyos y estrategias para el desarrollo de la agro industria, no han atención a temas como el cambio climático que impacta negativamente en la producción de temporal, en la asignación excluyente del presupuesto de las actividades productivas y violencia, que son situaciones que limitan la producción y la inversión.

“Los gobiernos federal, estatal y municipal han reconocido la problemática, pero intereses políticos y personales han impedido la asignación y aplicación de recursos para el desarrollo rural, la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, representa una esperanza, una oportunidad para que Guerrero tenga un trato mas justo”, confió.

Agregó que la actual administración federal ha cancelado los programas para el campo, «lo que ha impactado de forma cruda en Guerrero», por lo que consideran propicio iniciar un movimiento de lucha que gestione y demande un mayor diálogo entre los actores sociales, y los gobiernos en sus tres niveles en el marco del Consejo Guerrerense para el Desarrollo Rural Sustentable.

Al respecto, Gustavo Labra, integrante de la Federación de Agrónomos, comentó que los actuales programas dirigidos al campo no han impactado significativamente en el área rural, por lo que con el foro que llevarán a cabo darán voz a los protagonistas del campo, es decir, a los productores de maíz, de coco, mango, café, entre otros productos.

Reconocieron que Guerrero ocupa los primeros lugares en la producción de coco, mago, y café, pero no hay una prosperidad para los productores, “siguen en la pobreza, siguen en el atraso”, y no cuentan con apoyos institucionales para la comercialización de sus productos.

Al Foro fueron invitados los diputados locales y federales, quienes son los responsables de aprobar los presupuestos para el campo, como para los programas como fertilizantes y Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, que consideran no han han impactado favorablemente al campo porque deben revisarse las normas de operación.

Agregaron que varios de esos programas fueron acaparado por algunas dependencias y no llevan una coordinación con los alcaldes, “hay presidentes municipales en Guerrero que no saben ni quienes son los beneficiarios, ni cuantos son, cuando el presidente municipal es la primera cara en el campo, en la comunidad  y conoce la problemática que padece su municipio”.

Los líderes campesinos expusieron que el Producto Interno Bruto (PIB) tiene un aporte del campo del 7.5 por ciento, en contraparte lo que se asigna al campo no representa ni el 1 por ciento, lo que consideraron injusto.

En tanto, Evencio Romero Sotelo, dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, comentó que la intención de este foro es que se escuche a los productores del campo, para darle un giro a lo que se viene haciendo en el área agrícola.

Dijo que el programa Sembrando Vida solo fue un programa clientelar, en la que favoreció sembrar árboles frutales o maderables, pero no se ha dado a conocer el informe del presupuesto que se ha invertido y cuáles son los resultados.

Calificó el programa de Fertilizante como «opaco», fue clientelar, y en lugar de beneficiar la producción de maíz, la redujo, «en 2018 la producción de maíz estaba aquí en Guerrero en un millón 400 mil toneladas, a partir de que el gobierno federal se hizo cargo del programa de fertilizante gratuito, casi bajó al 50 por ciento”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *