×

Perfilan el lanzamiento de una convocatoria para designar a nuevo titular de la CEBP

Perfilan el lanzamiento de una convocatoria para designar a nuevo titular de la CEBP

* Se reúnen representantes de colectivos con el subsecretario de Asuntos Políticos del Gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros

* Madres buscadoras piden que la gobernadora Evelyn Salgado las incluya en su agenda

SNI

Colectivos de Guerrero se reunieron con autoridades estatales y de Derechos Humanos para plantear el lanzamiento de una convocatoria encaminada a designar al titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), ya que para la designación del recién nombrado encargado no existió ningún tipo de consultada.

El representante del Gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros admitió la validez en las inquietudes expuestas por las activistas, de tal manera que la emisión de una convocatoria que genere consenso es una posibilidad que podría materializarse en los próximos días.

Ante el funcionario, las madres buscadoras expresaron su malestar, porque a más de tres años de gobierno, hasta el momento no se han reunido con la titular del Poder Ejecutivo local, Evelyn Salgado Pineda.

En consecuencia, plantearon al subsecretario la encomienda de generar un espacio para que dicho encuentro sea posible en fechas próximas.

Otro de los temas que se trabajaron en la reunión, fue el hecho de que el Congreso local no haya hasta el momento encausado la Ley en Materia de Desaparición Forzada, tampoco se ha canalizado más presupuesto a la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV).

Dijeron que el apoyo alimentario de 2 mil pesos mensuales, además de insuficiente se libera con muchos retrasos.

Gemma Antúnez Flores, representante del colectivo Familiares en Búsqueda “María Herrera”, reprochó que a las víctimas les adeudan tres meses, siendo estos octubre, noviembre y diciembre de 2024.

Explicó: “Lo que queremos es que haya un presupuesto destinado a la CEAV, pues del año pasado nos quedaron a deber tres meses y ahorita pagaron enero y febrero pero los meses del 2024 no, entonces lo que demandamos es que esos recursos no se toquen para nada».

Sandra Luz Jaimes Román, representante del colectivo Madres Igualtecas mencionó que para la designación del encargado de la CEBP no se emitió una convocatoria, por lo que solicitaron que se emita y se designe a un titular que cumpla con el perfil y que sea empático con las víctimas.

Indicó: «No hubo una convocatoria para este cargo, no se permitió que pudiéramos conocer su currículum y sea esa persona apta para desempeñar el cargo de comisionado, porque es algo muy importante como familiares de desaparecidos, es importante tener ese avance, que hagan su trabajo que en verdad se busque a las personas desaparecidas», dijo Sandra Luz, madre de Ivette Melissa desaparecida desde 2012 en Iguala de la Independencia.

Betsi Maluvi Munivez, del colectivo Guerrero No+ Desaparecidos, señaló que Rodríguez Cisneros se comprometió a emitir una convocatoria para designar al titular de la CEBP el primero de abril, además de que se justificó diciendo que las madres no fueron consultadas porque solo es un encargado para la entrega recepción y designación de recursos del gobierno federal.

Consultado vía telefónica, el funcionario precisó que en estos momentos es un planteamiento, aunque reconoció que existe la posibilidad de que se consolide.

El próximo 27 de este mes los colectivos sostendrán una reunión con diputados en el Congreso local, en dicho encuentro hablarán sobre la Ley en Materia de Desaparición Forzada, la cual exigieran que se apruebe a la brevedad.

La reunión se desarrolló en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos con el subsecretario de Desarrollo Político y Social del estado, Francisco Rodríguez Cisneros, el encargado de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) Alejandro García Solorio.

También estuvieron presentes autoridades de la Fiscalia General del Estado (FGE), de la Secretaría de Salud Guerrero (SSA) y la titular de la Comisión de Atención a Victimas (CEAV), Enedina Medrano Serrano.

Sandra Jaimes indicó que solicitaran que la Fiscalía Estatal y la CEBP puedan trasladarlas al rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco porque ninguna autoridad asegura que las víctimas no fueron trasladadas a dicho estado.

«Nadie nos asegura que a nuestros familiares no se los llevarán para allá porque hablan de un cartel y en esos tiempos del 2010 y 2012 fue una temporalidad que hubo desapariciones, nadie nos asegura que no están ahí, tenemos que ir y verificar nosotras las prendas porque sabemos que llevaban puesto».

Share this content:

Publicar comentario