25/01/2025

Reprocha secretario del Medio Ambiente el escaso presupuesto para esa dependencia

0comments 3.735 mins read
Reprocha secretario del Medio Ambiente el escaso presupuesto para esa dependencia

-Al comparecer ante los diputados, refirió que los 12 millones de pesos son limitados «pero se hace lo que se puede»

-Legisladores se comprometen a apoyar esa dependencia

-Que se aplique un «impuesto verde» a quienes provoquen afectaciones al medio ambiente

SNI

El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Angel Almazán Juárez, lamentó que ante la falta de recursos económicos para esa dependencia varias acciones de atención al medio ambiente no se pueden realizar, sin embargo, «con lo que se tiene se hace lo que se puede».

Durante su comparecencia ante el Congreso Local, en el marco de la Glosa por Tercer Informe del gobierno de Evelyn Salgado, el funcionario justifico que varias de las acciones que debe realizar esa instancia no se llevan a cabo porque no se cuenta con el presupuesto suficiente, que el presente año fue de 12 millones 800 mil pesos, de los cuales 6 millones 200 mil pesos se destinaron al Zoológico Zoochilpan.

Sobre la posibilidad de la reubicación de ese parque zoológico, el secretario del Medio Ambiente comentó que no ha sido posible concretar esa iniciativa porque representa el gasto de 800 a mil millones de pesos.

El legislador perredista Robel Uriostegui Patiño, calificó como preocupante que fueron apenas 12 millones 800 mil pesos lo etiquetado para esa Secretaría para 2024, y que no todo el recurso se le ha entregado, porque el propio funcionario estatal refirió que de 2 millones de pesos que el Congreso Local aprobó para reordenamiento ambiental, la administración central sólo les han liberado 600 mil pesos, «en ocasiones no se cuenta ni para viáticos».

Al respecto, el legislador priista Jesús Parra García coincidió con su compañero Robel Uriostegui en torno al bajo presupuesto aprobado para esa dependencia por parte del Congreso Local y se comprometió a hacer un análisis con sus compañeros diputados para mejorarlo para 2025, y reconoció que «con lo poquito que le dan usted ha recurrido a la concurrencia de recursos, a los convenios para poder avanzar, porque no hay recurso que alcance, pero usted se ha aplicado bien».

En tanto que el morenista Héctor Suárez Basurto se unió a la preocupación de los legisladores Robel Uriostegui y Jesús Parra sobre la cantidad reducida de recursos que se asigna a esa dependencia, a la que consideraron se debe apoyar un poco más de dinero, porque las tareas que se realizan son para el cuidado del medio ambiente, «vamos, cuidan del planeta».

La diputada del PRI, Pilar Vadillo Ruíz comentó que es preocupante que «todo lo que los guerrerenses compramos, en algún momento pasa a ser basura, y el basurero es el planeta», por lo que consideró necesario impulsar medidas que permitan fortalecer la cultura de reciclaje, y que se requiere regular el consumismo sin afectar la economía.

Agregó que se requiere que se modifiquen leyes que obliguen o condicionen la entrega de licencias para la construcción «sí y sólo si, las azoteas desde su diseño arquitectónico serán captadoras del sistema pluvial», además de buscar la estrategia adecuada para que el agua pluviar se capte y se pueda redireccionar para el consumo humanos.

–Guerrero primer lugar en cantidad de hectáreas siniestrada por incendios forestales

En su informe, Almazán Juárez mencionó que en 2024, se han registrado 326 incendios forestales, lo que coloca a Guerrero en noveno lugar a nivel estatal, sin embargo, por la cantidad de hectáreas siniestradas la entidad se ubicó en el primer lugar, con la afectación de 417 mil 863 hectáreas.

Explicó que esa instancia trabajó en la producción de 236 mil plantas para el rescate de los ecosistemas degradados, con una inversión de 800 mil pesos para restaurar por lo menos 326 hectáreas, de 50 municipios del estado, en atención de 315 de 450 solicitudes que le llegaron a esa dependencia.

–Que se aplique un «impuesto verde» a quienes provoquen afectación al medio ambiente

En la recta final de esa comparecencia, el diputado morenista Bulmaro Torres Berrum, propuso que se aplique un «impuesto verde» a empresas y particulares que provoquen afectaciones al medio ambiente, lo que traería recursos extra para las tareas de atención y protección del medio ambiente, en coordinación con los municipios.

«Es una vergüenza y una lástima que tu Secretaría tenga ese limitado presupuesto», le dijo al secretario el legislador de Morena, «porque sin naturaleza no hay vida».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *