×

Revuelta en MORENA-Guerrero, tras presunta destitución del dirigente estatal

Revuelta en MORENA-Guerrero, tras presunta destitución del dirigente estatal

* Consejeros estatales incorporan el punto relacionado con la destitución, lo que provocó el abandono del impugnado Jacinto González Varona de la sesión 

* “Por su condición de aspirante a la gubernatura ya no es factor de unidad”, dijo el consejero Galdino Nava Díaz, a quien señalan como artífice de la rebelión

* “Yo soy el dirigente”, sostiene González Varona, pero la presidenta del Consejo lo desmiente

* El dirigente asegura que no hubo quórum legal ni se siguió el procedimiento, la presidencia del Consejo asegura que fue una decisión legal, legítima y unánime

SNI

MORENA-Guerrero entró en su mayor momento de confrontación interna desde su constitución como partido político, luego de que un grupo de consejeros incorporaran a la orden del día de su máximo órgano de gobierno la destitución de Jacinto González Varona como presidente de su Comité Ejecutivo Estatal (CEE), lo que el impugnado calificó como un albazo que carece de legalidad.

En la sesión de este domingo, el consejero Galdino Nava Díaz solicitó que la destitución de su dirigente se incorporada a los temas que desahogaría el Consejo Estatal.

Ante dicho planteamiento, González Vsrona se salió del encuentro, seguido de sus consejeros afines y llamó a declarar un receso.

Desde las 10:00 horas del domingo 18 de mayo, los integrantes del Consejo Estatal de MORENA se reunieron en el auditorio del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), en la sede que antes ocupaba el salón de fiestas Chilpancingo, sobre la avenida Heroínas del Sur del barrio de San Antonio.

De inicio, un grupo de consejeros aliados a dirigentes como Galdino Nava Díaz, Alfredo Sánchez Esquivel y Norma otilia Hernández Martínez, entre otros propusieron que se discutiera la destitución.

Por su aspiración a la gubernatura, ya no era factor de unidad, señala Galdino Nava Díaz

El consejero estatal Galdino  Nava Díaz confirmó la destitución de Jacinto González Varona como presidente del Comité Estatal de MORENA y dijo que quedaba como dirigente provisional Yesenia Salgado Xinol, actual Secretaría General.

De acuerdo con Nava Díaz, fueron 57 los consejeros qué votaron en contra de González Varona, de los 79 que actualmente forman parte del máximo órgano de gobierno partidista.

El ex dirigente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG) sostuvo que la decisión se tomó entre otras cosas, por la aspiración de González de ser candidato a gobernador de MORENA en los comicios gubernamentales de 2027.

«Al dar a conocer esa aspiración, él ya no es un factor de unidad, es un actor más de la contienda interna y por lo tanto, la destitución era algo ya inminente», dijo Nava Díaz.

Como prueba de ello, dijo que se argumentaron las numerosas bardas con pintas que contienen la leyenda «Es Jacinto», que se pueden observar en diferentes puntos de la entidad, aunque el hasta hoy líder se ha negado de dicha campaña.

También señaló que se hicieron valer los lineamientos de ética aprobados en el Consejo Nacional del partido, donde se indica que ningún dirigente o representante popular debe contar con escoltas o desplazarse a bordo de camionetas blindadas.

González Varona reconoció en su momento que él utilizaba una escolta y lo acompañaban unidades de la Guardia Nacional (GN), pero aclaró que era una medida necesaria porque estaba amenazado por grupos fácticos, ya que no había cedido a las presiones qué ejercieron en su contra para que les cediera candidaturas.

Nava confirmó que de manera provisional queda al frente de la dirigencia Yesenia Salgado Xinol y que él próximo domingo volverán a sesionar para decidir quien quedará en el cargo de manera definitiva.

Desestimó la posibilidad de que haya una nueva confrontación entre los equipos, ya que sostuvo que el único factor de discordia que existía por el momento, era tener un dirigente que utilizaba al comité estatal para promover su aspiración a la gubernatura.

Mover al presidente del Comité Estatal no es tan sencillo, dice el dirigente y sentencia: “Hay Jacinto para rato”

El diputado local con licencia, Jacinto González Varona rechazó que sea valida su destitución como presidente del Comité Estatal de MORENA-Guerrero, pues sostiene que no hubo quórum legal para validar el acuerdo y sobre todo, constituye «una pifia legal» porque no cumple con el procedimiento que se debe seguir para concretar un movimiento de esa dimensión.

En las instalaciones del Comité Estatal del partido, González Varona sostuvo un encuentro con los medios de comunicación para aseverar: «Yo soy el dirigente estatal de MORENA».

Explicó que la sesión del Consejo Estatal de este domingo no se instaló formalmente, :ya que un consejero intentó instalar de manera ilegal un punto», que consistía en la separación del cargo del presidente de la dirigencia estatal.

Aclaró que en MORENA no están acostumbrados «a la confrontación ni a los albazos»

Recordó que para acordar una orden del día, en el artículo 13 del estatuto se establece que se debe notificar el contenido con 7 días de anticipación, lo que no sucedió.

Dijo que al percatarse de que había un intentó de dar un albazo en el encuentro, lo que se decidió fue pedir un receso para revisar el punto adicional, pero ya no se regresó a

reinstalar.

Explicó que destituir a un dirigente estatal, en MORENA se necesita de un dictamen debidamente aprobado por la Comisión de Honestidad y Justicia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

Ese dictamen debe estar sustentado en el análisis que derive de una queja presentada por un militante inconforme con las actitudes o decisiones del presidente.

Luego, ese dictamen debe ser avalado por las dos terceras partes de los integrantes del Consejo, a convocatoria expresa, por lo que insistió en que en este caso llegaron 76 consejeros, se retiraron 35 y ya no volvieron».

En consecuencia, la destitución declarada por el Consejero Galdino Nava Díaz, de acuerdo con el dirigente no tiene validez legal.

Por eso asumió: «Yo soy el dirigente estatal de MORENA, hay Jacinto para rato».

Reconoció que sí hubo un momento de confusión, pero lo atribuyó a «ciertos metiches con iniciativa».

Además, dijo que Galdino Nava -su principal oponente-, no le ha podido perdonar el que la haya ganado elección de dirigente estatal».

Insistió en que el Consejo Estatal no ha cerrado sesión, que no hay nada consumado y que en consecuencia, lo que se votó este domingo se hizo sin quorum y sin validez legal, porque no se recorrió la ruta jurídica que se tiene en el estatuto para separar a un presidente estatal en MORENA.

«Hay Jacinto para rato», Insistió.

Lo que se trabajó después, dijo que fue sin quórum y en consecuencia, «sin validez».

Insistió en que solamente votaron por la destitución 25 personas, «cuando se requerían 73 para alcanzar las dos terceras partes del Consejo Estatal».

Indicó: «Ningún acto del Consejo Estatal se puede cerrar porque esta en sesión permanente, en consecuencia; nada está consumado».

Pero la presidenta del Consejo confirma la destitución: “La decisión fue legal, legítima y unánime”.

La presidenta del Consejo Estatal de Morena, Marcia Elsa Valencia Guzmán confirmó que este domingo se aprobó la «revocación inmediata» del nombramiento de Jacinto González Varona como presidente del Comité Ejecutivo Estatal.

Lo anterior, porque los consejeros que se quedaron a sesionar, consideraron González Varona incurrió en actos contrarios a los principios y estatutos del partido.

En un comunicado firmado por la presidenta del Consejo Estatal, se dio a conocer que durante la sesión celebrada este 18 de mayo en Chilpancingo, 46 consejeras y consejeros presentes votaron de manera unánime a favor de su remoción.

Lo anterior, luego de que el consejero Galdino Nava Díaz propusiera incluir el punto en el orden del día.

De acuerdo con el reporte oficial, la sesión inició a las 11:00 horas con la verificación de quórum legal, alcanzando una asistencia inicial de 79 consejeros estatales.

Más tarde, tras la salida de algunos integrantes (entre ellos González Varona), se realizó una nueva verificación que confirmó la permanencia de 46 consejeros, cifra que dijo, «es suficiente para continuar de manera legal los trabajos».

Durante la jornada también se presentaron los lineamientos aprobados por el Consejo Nacional el pasado 4 de mayo, así como informes de actividades del Comité Ejecutivo Estatal, asimismo se sometió a votación la permanencia de González Varona, cuya revocación fue aprobada sin votos en contra, por eso anotó que fue «unánime».

Además, el Consejo Estatal fue declarado en sesión permanente, con el objetivo de concluir sus trabajos el próximo domingo 25 de mayo, cuando se deberá nombrar a un relevo definitivo en la dirigencia estatal.

Share this content:

Publicar comentario