25/01/2025

Se ha formado la depresión tropical Diez-E en el Pacífico Sur Mexicano

0comments 2.37 mins read
Se ha formado la depresión tropical Diez-E en el Pacífico Sur Mexicano

*La mandataria estatal activó los protocolos por posible formación ciclónica en litoral costero

*Alerta SGIRYPC por lluvias intensas

SNI

Acapulco, Gro.- A 265 kilometros al Sur entre los estados de Oaxaca y Guerrero con vientos máximos sostenidos de 55 a 75 kilómetros por horas se ha formado la depresión tropical Diez-E

Ante el pronóstico de un ciclón tropical en las costas guerrerenses, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, declaró en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil y se activaron los protocolos preventivos de contingencia y al mismo tiempo hizo llamó a la población a extremar precauciones.

«Mantenemos activos todos los protocolos de vigilancia, de monitoreo y de alertamiento debido al pronóstico con la probabilidad de desarrollo ciclónico en nuestras costas de Guerrero, especialmente en Acapulco y la Costa Chica», indicó la gobernadora Salgado Pineda durante la sesión virtual con autoridades de los tres órdenes de gobierno y fuerzas armadas.

La tarde de este domingo, la mandataria estatal encabezó la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, para dar puntual seguimiento a la evolución y trayectoria de dos sistemas meteorológicos en el Océano Pacífico, con el propósito de coordinar las estrategias necesarias para reforzar el trabajo preventivo y mitigar los posibles efectos a causa de las fuertes lluvias previstas para los próximos días.

De acuerdo con la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, este domingo se formó la Depresión Tropical Diez-E en el Pacífico sur Mexicano, a 280 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero, presentando vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora, por lo que se prevé que su circulación nubosa genere lluvias intensas en varias regiones de Guerrero.

Ante el pronóstico de lluvias de fuertes a intensas en el transcurso de esta semana, la gobernadora, instruyó reforzar el trabajo preventivo en las ocho regiones del estado, principalmente en los municipios costeros, donde ya fueron activados los protocolos de alertamiento preventivo en coordinación con las autoridades locales, a fin de disminuir riesgos y salvaguardar a la población, explicó el titular Roberto Arroyo Matus.

«De acuerdo con los modelos matemáticos que se encuentran en el Océano Pacifico, aunque todavía no es una condición ciclónica, es probable que se tengan efectos de fuertes lluvias», dijo Arroyo Matus.

Mencionó que también se mantiene en vigilancia una Zona de Baja Presión frente a las costas de Colima, Michoacán y Guerrero, la cual presenta un 40 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 7 días, reforzando el pronóstico de un temporal de lluvias intensas a lo largo de los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *