* No hubo lanzamiento de petardos en el PRD-Guerrero, la 35 Zona Militar ni en las instalaciones de la FGE
SNI
La marcha encabezada por estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa culminó sin disturbios, a pesar de que lograron concentrar un contingente de por lo menos 3 mil personas.
Como se tenía previsto, la movilización de este miércoles culminó con una concentración en el punto conocido como El Parador del Marqués, sobre la Autopista del Sol y en la entrada sur de la ciudad.
Ahí, los contingentes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) realizaron un mitin en el que participaron oradores de diferentes planteles del país.
Luego vino un mensaje a nombre de la iglesia, a cargo del párroco José Filiberto Velázquez Florencio, quien ha estado cerca de la Normal Rural, particularmente desde el asesinato cometido en contra del estudiante Yanqui Kothan Gómez Peralta, el pasado 7 de marzo.
Aunque los contingentes caminaron sobre la avenida Miguel Alemán, al llegar al número 80, donde se ubica la sede estatal del PRD los normalistas se limitaron a realizar pintas, en esta ocasión no hubo lanzamiento de petardos ni trataron de introducirse para cometer destrozos.
Hubo una escala en el antimonumento a los 43, en la avenida Lázaro Cárdenas, donde la noche del martes 17 de septiembre desconocidos bañaron en gasolina la figura conmemorativa y le prendieron fuego.
Para cuando la marcha llegó ya el antimonumento estaba restaurado, por esa razón los manifestantes siguieron su recorrido sin complicaciones hacia la parte sur.
En esta ocasión los estudiantes pasaron de largo frente al Congreso local, no se detuvieron para lanzar petardos ni tratar de introducirse, como sucedió la semana pasada.
También pasaron de largo frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) y ni siquiera se acercaron a las instalaciones de Ciudad Judicial.
Tras el mitin en el Parador del Marqués, los participantes cantaron el himno venceremos y procedieron a organizar la retirada.
Se esperaba que hicieran un alto en la 35 Zona Militar para realizar alguna actividad de tipo radical.
Eso no sucedió, los autobuses en que se trasladan los normalistas de Ayotzinapa y de la FECSM pasaron de largo, sin generar ningún tipo de disturbio.