Sin la asistencia de los titulares de las secretarías de despacho se realizó la Sesión Ordinaria para erradicar la violencia contra las mujeres
*La activista Eslava Borja solicitó la intervención de la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno Anacleta López Vega quien también es la presidenta del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, brindar apoyo a una estudiante de la preparatoria número 9 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), quien ha sido agredida sexualmente y acosada además de que ha obtenido drogas en el plantel
SNI
Se llevó a cabo la Cuadragesima Séptima Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para
Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres pero sin la presencia de los secretarios de despacho del gobierno de la morenista Evelyn Salgado Pineda.
La sesión se celebró esta mañana en el lobby del Congreso de Guerrero con la Comisión de Reformas Legislativas y Política pública del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres coordinada por la Comisión para la igualdad de Género del Poder Legislativo.
La activista Erika Salinas Valadez recriminó que los titulares de despacho del gobierno estatal no estuvieran presentes así como los alcaldes de los 9 municipios alertados como: Chilpancingo y Acapulco, y solo enviarán representantes.
Beatriz Eslava Borja, representante de la Asociación Civil Kaniche Eslava aseguró que están trabajado a ciegas ya que los secretarios deberían de estar porque son quienes aplican el presupuesto y son los ausentes.
Eslava Borja solicitó la intervención de la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno Anacleta López Vega quien también es la presidenta del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, brindar apoyo a una estudiante de la preparatoria número 9 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), quien ha sido agredida sexualmente y acosada además de que ha obtenido drogas en el plantel.
Yuridia Melchor Sánchez, representante de la Asociación Mujeres de Tlapa, denunció el desinterés del alcalde de Tlapa al asistir a la sesión, además de que se ha negado a reunirse con ellas para tratar el tema de la violencia hacia las mujeres y niñas indígenas.
«Se pasea repartiendo despensas en las comunidades y colonias en donde presume los productos como aceite y jabón, y ha revictimizado a las víctimas, además saco un paquete de toallas y dijo esto es para cuando se ponen mal las cosas en casa, haciendo creer a las niñas y mujeres que la menstruación es algo malo o que esta mal» reprochó.
La activista rompió en llanto al leer el relato de la revictimizacion que vivió Leuteria Reyes Benito asesinada a puñaladas por su compañero de trabajo.
«Quise leer todo lo que vivió para ver si así las autoridades se conmueven, claro que se pudo evitar porque ella ya había denunciado ante las autoridades y la ignoraron».
En respuesta Anacleta López Vega se justificó bajo el argumento de que Alcozauca esta lejos y muchas veces no se enteran de lo que sucede y puso a disposición un correo electrónico y su número telefónico pero pidió llamarle de noche ya que durante el día esta ocupada atendiendo a gente.
Por su parte la representante de la Asociación Mujeres Al Timón denunció que en la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), las trabajadoras sufren acoso por lo que reprochó que el titular no acudió y solo enviará una representante.
Los acuerdos derivaron en que la próxima sesión acudirán los titulares de las dependencias y los alcaldes de los municipios alertados.
Share this content:
Publicar comentario