×

Trabajadores de la Universidad Intercultural  protestan en Palacio de Gobierno

Trabajadores de la Universidad Intercultural  protestan en Palacio de Gobierno

* Denuncian falta de pagos y seguridad social

SNI

Chilpancingo, Gro.- Un Trabajadores de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero (UIEG) se manifestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir el pago de la segunda quincena de abril, el bono por el Día de las Madres y la incorporación a un esquema de seguridad social, derecho que —aseguran— se les ha negado durante años.

Fidel Trinidad León, presidente del comité gestor, señaló que sus compañeros viajaron hasta la capital del estado por cuenta propia, para denunciar que desde la fundación de la universidad en 2007 no se les ha otorgado seguridad social, a pesar de existir un decreto del Congreso del Estado, que obliga al gobierno a garantizar este derecho. 

Los manifestantes también reclamaron la falta de respuesta efectiva a su pliego petitorio, el cual ha sido presentado tanto a autoridades estatales como federales. 

“Nos están paseando entre instancias; el gobierno estatal dice que corresponde a la federación y viceversa; nadie nos da solución”, reprocharon.

De los aproximadamente 120 trabajadores de la UIEG, solo 51 son reconocidos oficialmente por el gobierno estatal. El resto, explicaron, es pagado con recursos federales asignados a gastos operativos, lo cual consideran un desvío de fondos. 

También acusan al rector de la universidad de acomodar a sus allegados en puestos estratégicos, mientras ignora las demandas de trabajadores sin afiliación sindical.

En cuanto a sus condiciones salariales, señalaron que un maestro de tiempo completo percibe 8 mil pesos quincenales, mientras que un trabajador por honorarios gana 5 mil 640 pesos por el mismo periodo. 

Dicha circunstancia contrasta con el salario mensual del rector, que asciende a 60 mil pesos, por lo que hicieron un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que impulse un plan de austeridad dentro de la institución.

Share this content: