* «Voté por usted», escribió en una carta
SNI
Detenida desde el mes de septiembre del año 2023, la ex Comisaria de la localidad de Petaquillas, Paula Calderón Herrera, asegura estar detenida de manera injusta y envió una carta dirigida a la Gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, para solicitarle una revisión de su caso.
Fue detenida por su presunta participación en la retención de un grupo de soldados del Ejército mexicano en la localidad de donde era Comisaria, esto, durante una protesta de pobladores en el año 2022 en una colonia de la periferia de este poblado perteneciente al municipio de Chilpancingo de los Bravo.
Calderón Herrera, señaló en su momento que ella no intervino en dicha protesta, la cual, presuntamente, fue organizada por miembros de un grupo criminal, pero fue requerida por autoridades estatales para negociar la liberación de los militares y fue ella quien firmó la minuta de acuerdos que se elaboró el 7 de julio del 2022, día en que fueron retenidos los soldados.
Meses después, la Fiscalía General del Estado giró ordenes de aprehensión en contra de “quienes resulten responsables”, logrando la detención de dos personas, el joven Lenin Locia y la señora Paula Calderón, quien es madre soltera y hasta el momento de su detención era trabajadora del Congreso del Estado.
A través de la red social Facebook, Paula Calderón, a través de si hija, publicó una carta dirigida a la Gobernadora de Guerrero, apelando que se le haga justicia.
En esta carta se lee, «Quiero que por favor me ayuden a que esta carta llegue a la gobernadora y que me pueda contestar como madre y mujer que es, no quiero una respuesta política llena de demagogia se lo podo encarecidamente gobernadora”.
Dígame usted cuánto vale cada día el no poder levantar a tu hijo y llevarlo a la escuela, prepararle el desayuno y decirle que lo amas, esperarlo a la salida de la escuela y llevártelo al trabajo a que espere la hora de salida de mamá para irse a la casa juntos a comer y hacer tareas. Cuánto vale no poder verlo y escuchar su voz todos los días, que te cuente como le fue a la escuela y que te externe sus dudas y preocupaciones de niño.
Cuánto vale para usted gobernadora no poder estar con tus hijos en su clausura, en su cumpleaños o en la enfermedad, yo solo de recordar se me desgarra el alma.
Cuánto vale cada día para usted el no poder disfrutarlos aunque sea un momento, el no poder ver sus caras al final del día, el no poder ver al más pequeño como va transformándose de niño a adolescente, si usted sabe ponerle precio a todo ello y más que nos perdemos y sufrimos las madres que estamos en la cárcel pagando un delito que no se cometió, dígamelo por favor, porque yo por más que lo pienso no logro cuantificar tanta pena y dolor, no logro encontrarle precio a la ausencia de mis hijos, ni tampoco encuentro consuelo a este corazón de madre que tengo.
Por favor gobernadora, se lo suplico, dígame cuánto vale el perderse la crianza, crecimiento y presencia de los hijos, contésteme por favor.
Dios la bendiga y ojalá nunca la separen de sus hijos, bajo ningún motivo, circunstancia o injusticia, porque si no va a sentir lo que es morirse lentamente en vida día a día.
Llevo 10 meses en la cárcel pagando un delito que no cometí.
10 años tenía mi hijo más pequeño cuando me detuvieron y hoy mi hija mayor tiene que estar con él.
Soy madre de 2 hijos, soltera e inocente, y me encuentro recluida en el Cereso de la Unión, Guerrero; ojalá pudiera escuchar mi historia, soy una mujer formada a través del trabajo y del esfuerzo lícito».
Al finalizar el escrito hecho con bolígrafo en una hoja de cuaderno, la Señora Paula Calderón señalo que esta carta es el grito desesperado de una madre y mujer inocente, además de haber votado por la actual mandataria estatal.