24/01/2025

Tras realizar mitin, normalistas  de  Ayotzinapa destrozaron la caseta de Palo Blanco

0comments 2.55 mins read
Tras realizar mitin, normalistas  de  Ayotzinapa destrozaron la caseta de Palo Blanco

* A casi dos años de no realizar manifestaciones en dicho lugar

* Todos los modulos de peaje quedaron inservibles

* Lanzaron petardos contra las oficinas admnistrativas

SNI

Estudiantes  de la Normal  Rural  de  Ayotzinapa  tomaron la caseta de Palo Blanco, en la Autopista del Sol, la que dejaron en situación de pérdida total para cuando se retiraron.

La acción es parte de su jornada de lucha rumbo a los 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros, tras los hechos del 26 de septiembre de 2014.

Alrededor de las 10:00 horas, al menos 12 autobuses  provenientes del municipio  de Tixtla  arribaron hasta la caseta de peaje qué se ubica al sur de Chilpancingo, dónde  tomaron el control de las plumas.

En los carriles centrales del punto de peaje iniciaron un mitin, dónde también entregaron volantes informativos a los vehículos que circulaban por la zona.

Los de Ayotzinapa se encuentran respaldados por la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM).

Cuando se retiraron, procedieron a destrozar todos los módulos de cobro, a desmantelar de cámaras y circuitos que permiten el control de las plumas.

También lazaron petardos en contra de las oficinas administrativas, por lo se retiraron cuando ya las instalaciones se encontraban completamente inutilizadas.

Es apenas el tercer día de actuvidades, de cara al décimo aniversario de la desaparición de los 43.

También realizaron mitin en Ciudad  Judicial  de Chilpancingo

La mañana del domingo arribaron cientos de jóvenes hasta el sur de la capital del estado para plantarse frente al recinto oficial del Poder Judicial  del Estado, dónde  cerraron  la circulación  en los sentidos sur-norte del Boulevard  René  Juárez  Cisneros.

Señalaron que la desaparición  de sus 43 compañeros se mantiene en la impunidad, ya que no de ha castigado a los responsables ni dado con el paradero de los desaparecidos.

Por eso indicaron que hay inconformidad por parte del movimiento, particularmente  por ka ausencia de resultados de la administración del presidente,  Andrés  Manuel  López  Obrador.

Luego de culminar la ronda de oradores, un grupo de 20 jóvenes comenzaron a realizar pintas en la fachada del inmueble, con leyendas como “Fue el Estado”, “Nos faltan 43”, “Ayotzi Vive” y “+43”.

La protesta del domingo se da en el cuarto día de movilizaciones  por parte de los estudiantes, rumbo al cumplimiento de los 10 de la desaparición  de sus compañeros  en Iguala  de  la  Independencia.

El jueves 12 de septiembre  cerraron la Autopista  del  Sol  a la altura  del  Parador  de  Marqués, el viernes  13 de septiembre causaron destrozas al interior del Congreso  local, mientras que el sábado  14 del mismo mes cerraron la caseta de Palo  Blanco  y posteriormente  dañaron los puntos de peaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *