-Consideran que traería grandes beneficios al sector
Rosario García Orozco
La Asociación de Criadores de Razas Puras de Ganado Bovino de Guerrero urgieron la puesta en marcha del rastro Tipo Inspección Federal (TIF) en Acapulco, porque aseguran que será un detonante económico para ese sector.
Vicente Rodríguez presidente de esa asociación expuso: «hemos estado muy atento a los trámites que se han estado haciendo, la verdad no ha sido fácil tanto para el gobierno del estado como para los gobiernos federal y municipal, pero tengo entendido que ya se está promoviendo la licitación de la concesión de este rastro Tif en Acapulco, el cual será un detonante económico para muchos ganaderos y sobre todo aquellos que paralelamente se beneficiarían con este apoyo que se va a realizar”.
Comentó que a los ganaderos de Guerrero les han afectado varios factores, como es el clima, para que sus animales coman y cuenten con suficiente agua; «y es que con el cambio climático el impacto ha sido negativo para el sector ganadero».
Aseguró que para la gente que vive del campo, el clima no da tregua, pue sólo deben esperar a que llueva, “y tenemos que buscar la manera de que las cosas se den, se tiene que trabajar, porque el tiempo avanza y nosotros vamos con el tiempo y con la naturaleza”.
Vicente Rodríguez reconoció que su actividad como criaderos de razas puras les ha permitido asistir a exposiciones, participar en concursos en las diversas regiones del estado, y entregando sementales que venden al gobierno del estado y que se entregan a pequeños ganaderos para mejorar la genética del ganado bovino del estado.
También lamentó que el gobierno del estado tiene varios adeudos con la asociación ganadera, por lo que pidió a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que gire instrucciones para que les paguen lo que les deben, porque “tiene ya un tiempecito, desde el año pasado, desde el mes de septiembre, diciembre y lo que va de este año», sin dar cifras del adeudo.
Explicó que los ganaderos, “vendan o no vendan”, cada fin de semana tienen que cubrir la nomina de sus trabajadores, porque tienen que llevar el sustento a sus hogares, por eso el llamado a que los adeudos sean cubiertos.
Refirió que una de las problemáticas que enfrentan de manera “dura” es para los productores de leche, producto que no se paga al precio que debiera, y es que un litro de leche en un centro comercial cuesta entre 25 y hasta 30 pesos, mientras que un litro de leche recién ordeñada en un rancho, se paga en promedio en 15 pesos.