- «Hoy quemaron un camión, bajaron a los pasajeros, no tenemos transporte, se robaron otra niña ya salió la alerta amber, en esa colonia no entres es peligrosa», lamentó en la tribuna del pleno una alumna del Puerto de Acapulco
SNI
Durante la edición 16 del Parlamento Infantil en el Congreso local, niños y niñas de diferentes municipios de Guerrero llamaron a las autoridades de gobierno atender la crisis de violencia, daño ambiental y acoso escolar.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, Citlalli Calixto Jiménez, reconoció que el poder legislativo tiene el compromiso de defender sus derechos fundamentales y dar cumplimiento a las tareas adquiridas a través de la Convención sobre los Derechos del Niño.
Este parlamento estuvo conformado por 23 niñas y 23 niños, provenientes de primarias distribuidas en las ocho regiones de la entidad.
El tema que acaparó la atención de los asistentes fue el tema de la violencia y la inseguridad que se vive en el estado, y que fue puesto en tribuna como un tema que les preocupa.
La niña Carol Vega Mariano, quien cursa el quinto grado en la Escuela Primaria, Benito Juárez de la comunidad de La Bolsa, municipio de Pungarabato, región de la Tierra Caliente se centró en cómo la violencia, las desapariciones, e incluso la guerra del narco, han provocado un clima de incertidumbre en la entidad, en la que dijo no sólo afecta a los adultos, sino a los niños.
«Ya basta no es posible vivir con miedo pues vivir con miedo no es vivir, me interesa el futuro en el que voy a vivir», dijo.
En ese mismo sentido, habló la alumna Alina Salgado Javier, que cursa el quinto grado en la primaria Felipe Carrillo Puerto, en Acapulco, quien dijo que la entidad se encontraba agonizando por el cáncer llamado violencia, y aclaró que aunque hay mucha presencia policial, los niños siguen sintiéndose inseguros.
«Hoy quemaron un camión, bajaron a los pasajeros, no tenemos transporte, se robaron otra niña ya salio la alerta amber, en esa colonia no entres es peligrosa», lamentó en la tribuna del pleno.
Por lo que llamó a las autoridades a que hagan valer la ley para todos y también pidió que haya mayores castigos para quienes cometen delitos.
En ese mismo sentido se pronunció la alumna Zuria Cabrera Mancilla, quien cursa el sexto año en el colegio Fernado Rosas en Atoyac de Álvarez, pidió a las autoridades que den acompañamiento a los huérfanos por el crimen organizado.
En Atoyac de Álvarez el pasado 13 de junio el ex regidor, Juan Carlos Téllez fue atacado a balazos junto a su esposa en pleno zócalo de la ciudad.
Otros niños y niñas, pidieron que en la vía pública haya calles iluminadas, y que también estén equipadas con cámaras de vigilancia para apoyar en las tareas de investigación, así como personal capacitado en las agencias del Ministerio Público.
El segundo tema más abordado por los parlamentaristas infantiles fue de el medio ambiente, ya que coincidieron en que era necesario atender el problema del cambio climático como un tema urgente.
Pidieron a las autoridades fortalecer las medidas de protección al medio ambiente, penas severas contra la tala inmoderada, e impulsar nuevas estrategias para el desarrollo sustentable.
Un tercer tema en el que hubo coincidencias por los alumnos, fue el del acoso escolar y el de la igualdad entre niñas y niños.