26/01/2025

Yoshio Ávila y las encuestas

0comments 1.77 mins read
Yoshio Ávila y las encuestas

Políticamente Incorrecto

Roberto Camps

Sin una certificación del trabajo de las encuestadoras, todo es posible, incluso mentir.

Así, en la contienda interna de Morena, Yoshio Ávila se dijo ganador de todas las encuestas y perdió en la definitiva, lo cual finalmente reconoció.

La actuación de Yoshio Ávila en este proceso electoral plantea serias dudas sobre su integridad y su compromiso con una forma nueva de hacer política, porque es joven.

Desde que asumió la candidatura por Movimiento Ciiudadano sus seguidores han presentado dos encuestas donde va ahora en segundo lugar, lo que es ilógico si como decía, iba al frente, ergo, ese segundo lugar tampoco es creíble.

Hay gato encerrado cuado durante meses señaló públicamente que las encuestas lo ubicaban como el claro favorito, mientras que en la encuesta interna de su propio partido quedó en el último lugar, esto es evidencia una falta de transparencia y una actitud poco ética.

El hecho de que Ávila haya reconocido su derrota después, en los resultados finales sugiere que pudo haber estado consciente de la discrepancia entre las encuestas públicas y la realidad interna de su partido. Esta falta de congruencia y honestidad socava la confianza en su liderazgo y plantea interrogantes sobre su idoneidad para ocupar un cargo público.

Al sugerir la posibilidad de manipulación o fraude en las encuestas previas, Ávila desvió la atención de su propia responsabilidad en el resultado final.

Es importante que los líderes políticos asuman la responsabilidad por sus acciones y respeten la voluntad democrática, en lugar de buscar excusas o señalar con el dedo a otros.

La simulación de resultados es una práctica que socava la integridad del proceso electoral y compromete la legitimidad de los resultados.

La democracia sólo puede consolidarse si se basa en la honestidad, la transparencia y el respeto por la voluntad del pueblo.

Si Ávila estuvo involucrado en cualquier forma de manipulación o fraude, deberá enfrentar las consecuencias políticas de sus acciones.

Eso lo veremos el próximo dos de junio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *