El crimen y la violencia principal conflicto delictivo en Guerrero
Enfoque
Carlos Díaz Figueroa
Los altos índices entre el crímen y la violencia delictiva deben atenderse, toda vez que el estado ha sufrido un atraso ante el presente escenario de inseguridad, que continúa superando la estrategia de seguridad de los órdenes de gobiernos.
Al respecto, el ex Gobernador Héctor Astudillo Flores consideró que la violencia es el principal problema por el que atraviesa la entidad y por lo tanto debe existir toda la concentración para atenderla, en respuesta a lo referente.
Prudente en su calidad de ex mandatario, razonó que le «gustaría ver muy bien siempre a Guerrero», aunque es un territorio complejo y difícil, lleno de dificultades diarias, con problemas inesperados en conflictos chicos convertidos muy grandes,
«Yo viví la experiencia de gobernarlo durante seis años y en todo momento hago esa misma reflexión, en el sentido de las constantes complicaciones”, recordó el ex Gobernador Héctor Astudillo referente a lo que viene aconteciendo.
Astudillo Flores se reservo en colocarse en una posición de hacer críticas duras, férreas y agudas hacia quienes gobiernan Guerrero, en virtud de que en el pasado reciente le tocó vivir con intensidad ese tipo de situaciones complejas.
Por lo que, los guerrerenses al igual que la autoridad gubernamental están obligados en hacer votos para que el escenario de seguridad a través de las estrategias de combate se tomen las decisiones adecuadas en el territorio suriano.
Entrevistado por medios de comunicación de la zona norte (Taxco), el ex Gobernador de Guerrero separó las críticas de su gobierno al igual con la presente administración pública estatal en un entorno descalificativo con lo anterior y en turno.
A lo referente, Héctor Astudillo consideró que muchas veces la mejor forma de ayudar es a través de la prudencia, para que Guerrero sea menos difícil en trascender está compleja situación compleja de violencia delictiva.
Sobre lo que recientemente aconteció en Morena, el ex ejecutivo puntualizó que cada partido político tiene lo suyo y por lo tanto son asuntos que deben resolver internamente, sin dejar de observar que “los tiempos para algunos están muy anticipados”.
En tanto a la elección del poder judicial del próximo 1 de Junio en el país, reconoció que se trata de un proceso históricamente complicado donde incluso los interesados en participar encuentran dificultades para comprenderlo.
Share this content: