×

En el Congreso de Guerrero proponen que Capufe cuente con protocolos de actuación ante los bloqueos en la Autopista del Sol  

En el Congreso de Guerrero proponen que Capufe cuente con protocolos de actuación ante los bloqueos en la Autopista del Sol  

•          Para minimizar las afectaciones a los usuarios y disminuir la tensión social, señala la diputada Erika Lursh Cortés

SNI

La diputada por Movimiento Ciudadano (MC), Erika Lursh Cortés solicitó en tribuna que Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) cuente con protocolos de actuación ante los cierres, bloqueos o cortes totales de la circulación vial en la Autopista del Sol, para que los usuarios sean orientados y no se queden cautivos durante varias horas, a consecuencia de protestas sociales, accidentes o fenómenos naturales.    

En la tribuna del Congreso local, la representante popular consideró importante que CAPUFE cuente con protocolos de actuación cada que se presentan situaciones que derivan en bloqueos o cierres totales a la circulación de los vehículos.

Indicó que de manera recurrente, en la carretera de cuota se presentan situaciones provocadas por marchas, manifestaciones encabezadas por ciudadanos y organizaciones sociales.

Dijo que se debe plantear un exhorto que se dictamine lo más rápido posible, dado que las afectaciones en casos de bloqueos son muchas.

Recordó que la semana pasada hubo un bloqueo total que se prolongó durante mas de 8 horas en la Autopista del Sol, en el punto conocido como El Parador del Marqués.

En ese caso, la intención de los manifestantes fue hacer publica la petición de obras, acciones y la compra de terrenos para que se reubique a una comunidad afectada por

fenómenos naturales recientes.

Recordó que dicha acción provocó que quedaran varios kilómetros de automovilistas varados en la carretera de cuota, lo que provocó secuelas en la población.

Indicó: Esos cortes totales, llegando a más de 8 horas se traducen en el retraso de personas que afectan a personas que no llegan a realizar trámites, a recibir consultas,a sus trabajos o escuelas, se afectan servicios de emergencia, hay perdidas económicas por desabastos de alimentos, medicinas y productos, además se genera tensión social.

Por esa razón, Lurhs Cortés consideró imperativo que Capufe despliegue protocolos que se desarrollen cuando haya cierres totales, ya sea en accidentes, bloqueos o cuando haya obras de mantenimiento.

Si bien cada que se genera un bloqueo Capufe emite algún comunicado, en lo general se omite orientar al usuario, mover las vallas o divisiones, pocas veces o nunca redirecciona el trafico, no se colocan señalamientos y omite hacer presencia.

Indicó: “Esa falta de protocolos evita que la genta pueda simplemente dar la vuelta y regresar a su destino o resguardarse, los bloqueos tienen impacto económico, político, social, psicológico y también mediático.

Por esa razón, insistió en la necesidad de que el Congreso de Guerrero emita dicho exhorto a la Capufe, para que haya una herramienta indispensable para evitar verdaderas tragedias.

Share this content:

Publicar comentario