“En su mayoría eran mujeres”, confirma subsecretario de gobierno respecto al personal de GN que contuvo a la CETEG
* Tras los embates de los profesores, el personal utilizó el gas lacrimógeno, que afectó a reporteros, estudiantes del CBTIS 134 y vecinos de la colonia Salubridad
* Se mantiene la disposición al dialogo, señala Francisco Rodríguez Cisneros
SNI
Chilpancingo, Gro.- “La mayoría eran mujeres”, sostuvo el subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, al referirse al personal de la Guardia Nacional (GN) que contuvo a maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) en la junta 07 del Instituto Nacional Electoral (INE).
El funcionario explicó, que ante la embestida de los manifestantes, el personal de la GN decidió utilizar gas lacrimógeno para disuadirlos, lo que llegó hasta las instalaciones del CBTIS 134, cuyos alumnos fueron desalojados y también provocó molestias entre los vecinos de la zona.
Rodríguez Cisneros confirmó que la confrontación se originó cuando el personal de la GN fue embestido de manera directa por los manifestantes, que demandaban el paso hacia la puerta de acceso del inmueble bajo el argumento de que realizarían pintas.
“La mayoría de las que estaban en esa actividad eran mujeres jóvenes, ellos sabían que eran mujeres y aun así las atacaron”, señaló.
Calificó la agresión como “inusitada” y reconoció que hay protocolos de actuación que deben seguir las corporaciones que atienden este tipo de situaciones.
Rodríguez Cisneros insistió en que el gobierno mantiene abierta la vía del diálogo.
Sin embargo, destacó que la fragmentación que enfrenta desde hace varios años el movimiento magisterial representa un obstáculo para articular los acercamientos.
“Hay grupos sin dirigencia clara, lo que complica cualquier negociación”, admitió.
A pregunta expresa, dijo que no se tiene ningún reporte sobre personas lesionadas tras la protesta, aunque sí admitió que hubo crisis nerviosas en la comunidad estudiantil del CBTIS 134, que fue desalojado a causa de las afectaciones provocadas por el gas.
Share this content:
Publicar comentario