Plantean en el Congreso crear medidas para evitar que los eventos masivos se salgan de control
• El caso más inmediato es el Acamoto, pero puede haber más
SNI
La diputada local Deyanira Uribe Cuevas propuso un exhorto dirigido al Gobierno Municipal de Acapulco para que se regulen eventos masivos como el Acamoto, para evitar que al salirse de control generen niveles de desprestigio como los registrados en el mes de mayo.
Uribe Cuevas destacó que lo vivido durante los días del Acamoto deriva en una afectación directa a la imagen turística de Acapulco, por el uso inadecuado de los espacios públicos y los excesos cometidos.
Dicho evento, de acuerdo con la representante popular, representa una afectación directa a la imagen turística del puerto más importante de la entidad.
En ese tipo de eventos, destacó que se presentan altos índices de contaminación, debido al ruido y la acumulación de basura.
Durante dichas actividades, destacó que la omisión institucional se tornó visible y por lo tanto, se debe hacer llamado a que se tomen las medidas correspondientes para que no se repitan.
La inquietud expuesta por la diputada Uribe Cuevas, va en el sentido de que las autoridades desarrollen acciones estratégicas que promuevan y mejoren los eventos masivos semejantes al Acamoto.
En el acuerdo se plantea un exhorto a la ciudadana Abelina López Rodríguez, presidenta municipal de Acapulco, para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones coadyuve con las autoridades del gobierno estatal, para que se giren las ordenes a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la de Salud y Protección Civil para planificar y dar seguimiento a los eventos masivos.
Indico que se debe garantizar un desarrollo seguro y ordenado de los eventos masivos como el Acamoto, para evitar que se salgan de control.
No debe haber más descontrol
Posteriormente intervino el diputado del PVEM Arturo Álvarez Angli, quien de entrada señaló que Acapulco no debe ser un lugar en el que no se respeta a la autoridad.
En las acciones encaminadas a preservar el orden, indicó que debe participar la Secretaría de Marina, la Zona Federal, Administradora de Playas, Protección Civil del Estado, las direcciones de Protección Civil de los municipios y la Guardia Nacional.
Recordó que eventos de ese tipo se han salido de control en otros puntos, no solo en Acapulco.
Sin embargo, destacó que las imágenes captadas durante el Acamoto son lastimosas e inaceptables, por eso es que “la posible y debatible derrama económica está muy lejos de justificar las imágenes que se observaron en el Acamoto”.
Aseveró: “Muchos vienen a exhibirse, excederse en todo, mas allá de lo que pudieran hacer en sus lugares de residencia”.
Share this content:
Publicar comentario